La gallina de los huevos de oro

Nicolás Dujovne dijo que el paro causaba pérdidas por 29 mil millones de pesos. Sin quererlo, admitió que los trabajadores son los grandes generadores de riqueza de nuestro país. La economista Silvina Batakis, siguiendo los números de Dujovne, concluyó que “gracias a los trabajadores se produce más del 60 por ciento del PIB”.

 martes, 26-junio-2018

Los trabajadores asalariados, uno de los perdedores del modelo económico.


El gobierno fue con los tapones de punta contra los trabajadores por el paro. El mismo sector al que le puso un techo en la discusión salarial que parecía blindado y sólo rompieron un par de gremios (aceiteros y camioneros, por caso). En medio de las críticas de funcionarios hacia el movimiento obrero por la medida, Nicolás Dujovne aportó un dato que pretendió ser una crítica pero no hace más que validar los reclamos.

El ministro dijo que el paro les costó a los argentinos casi 29 mil millones de pesos. Ese número lo único que hace es corroborar la importancia de los trabajadores como generadores de gran parte de la riqueza de nuestro país.

La economista Silvina Batakis salió a cruzar al ministro calculadora en mano. Siguiendo el número que dio el ministro -1 día = 29 mil millones de pesos- y multiplicándolo por los 246 días laborales de 2018, el resultado es que lo que producen los trabajadores es la friolera de 7.134.000 millones (7 billones 134 mil millones de pesos). Va en números: $ 7.134.000.000.000.

El año pasado, el PIB total de la Argentina, según el Indec, fue 10.555.846 millones de pesos a precios corrientes. “Entonces, gracias a los trabajadores se produce más del 60 por ciento del PIB. ¡Muy valiosos!”, concluyó Batakis. Más precisamente según la fórmula dujovniana los trabajadores son la gallina de los huevos de oro, produciendo el 67,58 por ciento del PIB argentino, contrario al concepto del gobierno y sus integrantes, que los señalan como un costo, un estorbo a superar.

“Pero con una inflación que este año va a rondar el 35 por ciento, se les pone un techo de 15 ó 20 por ciento en los salarios”, remató Batakis. Parafraseando al presidente Macri, estos números lo demuestran: “Acá se trabaja”.