“La gestión de Macri fue calamitosa”
Así calificó Héctor Torres, ex director del FMI, al gobierno del “mejor equipo de los 50 años”. En una columna publicada hoy en el diario Financial Times, el economista criticó duramente a Mauricio Macri y adelantó que Alberto Fernández deberá tomar “decisiones difíciles”.
lunes, 9-diciembre-2019

El ex director ejecutivo por Argentina del FMI ya había criticado a Macri luego de las PASO señalando que el presidente "había perdido contacto con la realidad".
A un día de abandonar su cargo como presidente, Mauricio Macri continúa recibiendo correctivos de distintos lados. Hoy se conoció un nuevo golpe que llegó de la mano de un ex directivo del Fondo Monetario Internacional por Argentina que calificó como “calamitosa” la gestión de Cambiemos. Héctor Torres, economista que permaneció en ese cargo cuando estaba Prat Gay al frente del ministerio de Hacienda, señaló hoy en una columna publicada en el Financial Times que Macri no pudo bajar la inflación ni cumplir con su promesa de “Pobreza Cero” y deja una Argentina “esposada a un gigantesco programa de préstamos del FMI”.
De esta manera, el ex director ejecutivo del FMI explicó que, si bien desde el Cambiemos aducen que habrá una cuenta corriente superavitaria, ese “éxito” se logró a costa de una fuerte recesión de dos años y una importante caída en las importaciones. Con relación a la inversión extranjera, señaló que se mantuvo en los mismos niveles que tenía durante la anterior administración de Cristina Fernández y aclaró que “sólo ingresó (y salió rápidamente) el capital financiero especulativo a corto plazo ingresó”. No es la primera vez que el economista critica duramente al gobierno. “Macri era el favorito de los mercados, pero Alberto Fernández era el favorito de la gente”, había declarado luego de las PASO Héctor Torres en una entrevista radial.
Con respecto a la gestión entrante, el especialista advirtió que Alberto Fernández tendrá un panorama difícil en donde no “podrá evitar la austeridad”. Según lo plasmado en su columna, Torres sostuvo que el futuro presidente deberá garantizar la continuación de la línea de vida financiera del FMI y tendrá que negociar con los acreedores privados para poder efectivizar el pago de la deuda. Pese al complicado contexto, aclaró que “el FMI ha adoptado una actitud de esperar y ver. Suspendió los desembolsos programados para este año, pero ha indicado reiteradamente que está dispuesto a seguir apoyando a Argentina”.
Estas definiciones se suman a las de Gerry Rice, vocero del FMI, organismo que parece estar mirando muy de cerca todo lo que sucede en nuestro país. Desde su cuenta de Twiter, el viernes pasado Rice expresó su conformidad con el nombramiento de algunos funcionarios del gabinete de Alberto Fernández. “Felicito a Matías Kulfas, ministro de la Producción, a Martín Guzmán (Economía) y Miguel Angel Pesce. Esperamos poder trabajar con ellos”, manifestó el vocero del principal acreedor de Argentina.