La hipocresía embrionaria
El cura del Grupo en Opción por los Pobres, Eduardo De La Serna, salió al cruce de las declaraciones del senador Esteban Bullrich, quien había dicho que “un embrión es un argentino con derechos”. “Decir que están preocupados por la vida después de tratar como héroe a Chocobar es burlarse de mi inteligencia”, señaló el sacerdote.
jueves, 8-marzo-2018

Esteban Bullrich aportó una vez más declaraciones polémicas. ESta vez sobre el tema del aborto.
El debate en torno a la legalización del aborto genera opiniones de todos los sectores. Quien ayer salió con los tapones de punta fue el cura Eduardo de la Serna, referente del Grupo de Opción por los Pobres, indignado con las declaraciones del senador de Cambiemos, Esteban Bullrich: “Conlleva mucha hipocrecía que me digan que están preocupados por la vida después de tratar como un héroe a Chocobar, es una falta de respeto a mi inteligencia. Se están burlando de mí”.
Quien integra uno de los sectores de la iglesia católica más comprometidos con los pobres, como lo era el joven Kukoc que terminó muerto por las balas del policía Luis Chocobar, salió al cruce de los dichos del ex ministro de Educación de Macri, quien días atrás se pronunció en contra de la legalización del embarazo al afirmar que “un embrión es un argentino con derechos”.
En diálogo con AM 770 Radio Cooperativa, De La Serna aseguró que el debate por la despenalización “es lo suficientemente complejo para que haya miradas confusas” pero destacó que “la gente que me viene a ver como cura para charlar sobre este tema viene cuando ya está todo realizado. En ese momento no queda otra cosa que la compasión, la misericordia y el abrazo”.
“No me arrepiento de anda”
A tres meses del hecho que terminó con la vida de Juan Pablo Kukoc, el joven ladrón que fue baleado por el policía Luis Chocobar cuando asaltaba y apuñalaba a un turista norteamericano en la Boca, el agente que está procesado por ese hecho concedió una entrevista exclusiva a Clarín, quien lo presenta como el “héroe” que el presidente Macri felicitó en la Casa Rosada al ponerlo como ejemplo del accionar policial.
En la nota, Chocobar reconoce que le disparó en la pierna y luego en el glúteo izquierdo, o sea, desde atrás. “Muchas veces no puedo dormir, pero no me arrepiento de lo que hice. Estoy intranquilo porque digo, ¿qué va a pasar conmigo? Yo ahora me encuentro sin casa, pendiendo de un hilo de seguir trabajando o no. Dependo de la decisión del juez. Yo asesino no soy, tampoco soy un héroe. Yo soy una persona, un policía”.
Lo que la nota del diario minimiza es que Chocobar fue procesado en primera instancia por “homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en exceso en el cumplimiento de un deber”, fallo que fue confirmado por la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Muy lejos de la historia heroica que Bullrich Patricia, Macri y Clarín insisten en contar.