“La idea del mérito fracasó y los chilenos entienden que se requiere más Estado”
El voto masivo a favor de la reforma constitucional chilena plantea una oportunidad única para conquistar nuevos derechos y ampliar el rol del estado en un país explotado por las políticas neoliberales. Marco Enríquez-Ominami asegura que el presidente Piñera es, además, un árbitro en contra.
martes, 27-octubre-2020

Marco Enríquez-Ominami, ex candidato chileno a presidente, dijo que la convención constituyente tiene un contexto adverso y al árbitro en contra.
Una convocatoria histórica, el triunfo arrasador de la voluntad del pueblo chileno por cambiar su carta magna y el desafío que se abre a la asamblea constituyente por conseguir el mejor texto posible para guiar la ley en el futuro. Marco Enríquez-Ominami, ex candidato a presidente y líderl del Partido Progresista de Chile, opinó sobre el plebiscito que abrió un cambio histórico y aseguró que el contexto no es favorable, y no solo por la pandemia.
“Ahora viene lo difícil, viene no frustrar el proceso constituyente, elegirlos en medio de un virus desconocido, mutante, letal como el Covid-19. Hay que elegir y hacer una nueva constitución con 30% de cesantía, se deben redactar más derechos sociales con una economía con un déficit fiscal importante, con un continente atormentado y con un presidente que le queda mucho poder, mucho tiempo y que es muy impopular”, dice, en una entrevista con Nada del Otro Mundo.
“Todo es muy adverso, pero si se une una buena parte de la oposción y hacemos de la constituyente un espacio imaginativo y creativo, con certeza jurídica para que vuelvan las invesiones extranjeras, que sea capaz de conjugar derechos sociales, educación pública gratuita, el fin de la monarquía napoleónica borbónica chilena con una democracia directa, participativa, que el pueblo vuelva a tener la soberanía en sus manos, creo que tendremos un éxito”; agrega y apunta a Sebastián Piñera como uno de los principales obstáculos para un desarrollo positivo del proceso. “Tenemos mucha dificultad y el árbitro está en contra. Eso es muy nuevo, estas constituyentes se hacen siempre con el apoyo del presidente y aquí lo tenemos en contra, por mucho que cantinflee y nos explique que siempre estuvo a favor, porque él siempre bloqueó y se opuso a este debate”.
En el viento a favor, Ominami anota también a la adversidad pasada. “Es elocuente del fracaso de esta idea del mérito, del sueño americano aplicado a Chile, de que un mercado desregulado iba a dar prosperidad. Eso fracasó, los chilenos entienden perfectamente que se requiere más estado y el voto por la nueva constituyente, del 80% casi, es primero un rechazo a Piñera, es por una nueva constitución y también por más derechos sociales”; concluye.