La industria cordobesa, partida al medio

La encuesta mensual de la Unión Industrial de Córdoba refleja que casi la mitad de los industriales de la provincia admiten que el nivel de actividad cayó en los últimos doce meses. Sin embargo, el gobierno logró instalar una sensación de confianza y crecieron los niveles de expectativa de crecimiento. ¿Llegará por fin el tan ansiado segundo semestre?

 lunes, 15-julio-2019

La industria se derrumba, pero el discurso del 'veranito' hace que los industriales visualicen una recuperación.


La producción nacional está sufriendo una de las crisis más graves de su historia, con cifras de derrumbe récord que dan cuenta del industricidio ocurrido bajo la economía cambiemita. La encuesta de la Unión Industrial de Córdoba volvió a mostrar el mal desempeño: un 46,98 % de los industriales reconocieron que el nivel de actividad de junio de este año fue más bajo que el del mismo mes del año pasado.

Ese porcentaje contrasta con el 18,14 % que muestra el segmento de aquellos que dicen haber mejorado. Además, la UIC preguntó en qué rango habían crecido o decrecido. Entre los que cayeron, uno de cada cuatro dijo haber caído entre 11 y 20 %, y otro cuarto dijo haber caído entre 31 y 40 %. Un 18 % indicó que sufrió un derrumbe de más del 50 % en el nivel de actividad. Los que manifestaron incremento fueron más modestos: un 20 % dijo haber crecido menos de 10 % y un 30 % dijo haber crecido entre 11 y 20 %.

Casi todas las empresas que participan de la encuesta son pequeñas y medianas, que son las que menos espalda tienen para capear un temporal que ya lleva mucho tiempo.

Sin embargo, a la hora de responder sobre qué expectativas tienen para el segundo semestre, los industriales muestran otra cara. Un 25,82 % cree que la actividad va a seguir disminuyendo pero un 29,58 % cree que aumentará. Los números son distintos a los de la encuesta de mayo, donde un 34,2 % creía que la actividad caería y apenas un 22,7 % pronosticaba un crecimiento.

En cuanto a las expectativas, los números muestran una disminución del pesimismo y un aumento de la confianza en que vendrán vientos favorables. Sin embargo, los números muestra un nivel de caída histórico, que ya lleva más de un año de derrumbe consecutivo. ¿Prendió en los industriales la idea oficial de que hay un ‘veranito’ a pesar de que todos los sostenes económicos son artificiales?

Sobre el personal ocupado, casi la mitad de los industriales tomaron acciones que redujeron el trabajo y apenas un 17 % lo incrementaron. Un 20,19 % de los industriales encontró en la reducción de horas la forma de aliviar el déficit, mientras que un 10,58 % suspendió jornadas, un 8,17 % adelantó vacaciones y un 10,10 % directamente despidió personal. Del otro lado, apenas un 11,06 % dice haber incorporado más dotación y un 6,26 % relata haber incrementado el número de horas extras.