La industria se derrumba, los grandes industriales bloquean

En noviembre, la producción de las industrias Pymes cayó 5,6 % y el uso de la capacidad instalada se redujo al 56,5 %. Mientras tanto, los industriales más grandes bloquean en la discusión interna la posibilidad de que la UIA firme un documento crítico contra el gobierno nacional.

 lunes, 17-diciembre-2018


La crisis en la industria no para de profundizarse. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de las Pymes industriales en noviembre cayó un 5,6 % y la utilización de la capacidad instalada se redujo a 56,5 %. Es el séptimo mes consecutivo de derrumbe y la situación no tiene visos de recuperación. Es más: el 55 % de las industrias consultadas por la encuesta de CAME creen que el crecimiento no llegará antes del segundo semestre de 2019.

Los industriales resaltan que el proceso de crisis se está haciendo muy largo y muchas empresas no tienen espalda para aguantar un año más hasta que la economía macrista traiga algo de aire. Bajó a sólo 32,6 % el porcentaje de empresarios que dijeron tener rentabilidad. Eso, sumado a que el número de firmas en crecimiento creció proporcionalmente, implica que las empresas están bajando precios a niveles de pérdida para conseguir liquidez. Lo hacen, en parte, porque la cadena de pagos se alargó mucho.

Ante esta situación que ya lleva varios meses, la Unión Industrial Argentina (UIA) participó de la mesa de diálogo organizada por la Iglesia, de la cual también participó el Frente Sindical para el Modelo Nacional (sector que lideran Pablo Moyano y Sergio Palazzo), la CTA de los Trabajadores (que encabeza Hugo Yasky) y los movimientos sociales (Barrios de Pie, CTEP y CCC).

De esos encuentros iba a surgir un documento con fuertes críticas al modelo macrista y que iba a ser firmado por todas las entidades. Sin embargo, los ‘peso pesado’ de la UIA, como los vicepresidentes Cristiano Rattazzi y Daniel Funes de Rioja, pisaron el freno. En la reunión de junta directiva plantearon su oposición a la firma del documento. Cristiano Rattazzi es un ferviente defensor del gobierno nacional. Un macrista a ultranza, sin dobleces. Y aunque Funes de Rioja emitió algunas críticas en los últimos tiempos, es un hombre que tiende a sonreírle a espacios políticos como el de Macri.

En lugar de firmar el documento con los sectores que participaron de la reunión, la UIA se movió hoy: le presentó, junto a la Unión Industrial Bonaerense y la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires, un plan de acción al ministro de Producción, Dante Sica. Son una serie de propuestas que los industriales entienden que los ayudarían a superar la situación de asfixia que sufren.

Por ahora, gracias a sus dirigentes de peso, lo de la UIA fue apenas un amague. Después de fin de año, parece difícil que los industriales medianos y pequeños mantengan la tolerancia.