La inflación de agosto fue de 1,4%

Fue el número que midió Índice de Precios al Consumidor el mes pasado, y estuvo impulsado por el alza del rubro Alimentos y Bebidas, Salud, Vivienda y Servicios y Educación. La acumulada del 2017 es de 15,6%, muy cerca del 17% que el gobierno había pronosticado para todo el año.

 martes, 12-septiembre-2017


Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los principales incrementos se dieron en Salud (+2,5%); Vivienda y servicios (+2,2%); Alimentos y bebidas (2,1%); y Educación (2%). En agosto, los mayores aumentos a nivel regional se dieron en las provincias patagónicas, con un alza de 1,7% a nivel general.

La inflación acumulada en lo que va de 2017 llega al 15,6%, muy cerca del 17% que el gobierno nacional se había puesto como techo para todo el año, y que es la cifra utilizada como referencia por el Banco Central, que el mes pasado ya había reconocido que esa meta era “inalcanzable”.

Los alimentos, los servicios y la educación dieron los mayores impulsos a la inflación en agosto, que sin embargo fue levemente menor que a la de julio: 0,3%. El Indec no reporta todavía el acumulado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel país, ya que su estadística la retomó unos pocos meses atrás.

Un dato importante es que en la región Pampeana, que incluye a Córdoba, la inflación fue de 1,3 por ciento mensual mientras que en los primeros ocho meses del año subió 15,1 por ciento.

Por otro lado, la inflación núcleo, que es la que sigue el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para su política monetaria, se ubicó en agosto en 1,4 por ciento.