La inflación fue de 3,3 % en octubre

El nivel fue menor al esperado, aunque sigue siendo un porcentaje elevadísimo. El nivel de aumentos de los últimos doce meses fue de 50,5 % y en lo que va del año alcanzó el 42,2 %. Fuerte aumento en equipamiento del hogar, que subió 8,1 %.

 jueves, 14-noviembre-2019

La inflación de octubre según el Indec fue menor a la esperada. En noviembre podrían impactar los aumentos postelectorales.


El Indec difundió la inflación del mes de octubre, que alcanzó el 3,3 %. El nivel es sensiblemente menor al esperado y al pronosticado por consultoras privadas, que hablaban de un porcentaje superior al 4 %. De todos modos, el porcentaje sigue siendo elevadísimo y la inflación de los últimos doce meses sigue en niveles galácticos, ya que se estableció en 50,5 %.

A pesar de la desaceleración, la inflación de los primeros diez meses del año fue de 42,2 %. El problema es que tras las elecciones del 27 de octubre hubo una catarata de aumentos –naftas, prepagas, etc.- que podrían hacer escalar nuevamente la inflación en el mes de noviembre. El caso de la nueva suba de combustibles podría hacer traccionar el resto de los precios de la economía hacia arriba.

Los rubros que más aumentaron en octubre fueron: equipamiento y mantenimiento del hogar (8,1 %); bebidas alcohólicas y tabaco (6,2 %); y salud (4,7 %). Alimentos y bebidas no alcohólicas, uno de los rubros centrales para la economía cotidiana, subió un 2,5 %, aunque en los últimos doce meses la suba sigue por encima del nivel general, ya que alcanzó el 51,8 %.

Salud (70,5 %) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (63 %) son los rubros que más se dispararon en el último año.

La inflación ha sido un problema imposible de solucionar para la gestión Cambiemos. A pesar de ser una cuestión que se arrastraba de la gestión anterior, el gobierno de Mauricio Macri la profundizó al punto de que genera alivio que sea del 3,3 % y no del 4,5 % como pronosticaban en promedio las consultoras privadas.

De todos modos, lleva veinte meses con una inflación mensual superior al 2 %. Cabe recordar que, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, muchos actuales funcionarios –Patricia Bullrich, por caso- salían con carteles de protesta cuando la inflación mensual superaba el 1 %.