La inflación sigue a toda marcha
Según la UMET, la inflación de julio fue del 3 por ciento y la de los últimos doce meses llegó a 30,8 por ciento. Pronostican que el año finalizará con un 35,5 por ciento, muy por encima de lo que se animó a admitir el presidente.
martes, 7-agosto-2018

Los precios no paran de subir y la gente se queda mirando asombrada la góndola del supermercado.
La inflación sigue siendo incontrolable para la economía macrista. Para el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IETI), que depende de la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET), la inflación del mes de julio siguió en un rango altísimo y alcanzó el 3 por ciento. Con este porcentaje, según esta entidad, la suba de precios de los últimos doce meses trepó a 30,8 por ciento.
Otro de los datos salientes del informe es que el acumulado de aumento general en lo que va de 2018 es de 19,4 por ciento. SI la tendencia sigue como hasta acá, el 2018 será aún mucho más negro de lo que se animó a admitir Mauricio Macri –quien dijo que la inflación iba a ser del 30 por ciento- y terminaríamos el año con un 35,5 por ciento de alza anual.
En cuanto a rubros, “Esparcimiento” tuvo un fuerte aumento con un 6,3 por ciento, aunque el informe remarca que fue un fenómeno impulsado por las vacaciones de invierno, que palanquearon aumentos en hotelería y cines. “Equipamiento y mantenimiento del hogar” aumentó 4,1 por ciento, empujado por los aumentos en electrodomésticos. Según la CAME, este rubro fue uno de los que registró un mayor parate en cuanto a ventas.
Los precios de los rubros “Alimentos y bebidas” y “Transporte y comunicaciones” crecieron un 4 por ciento. Aquí, las subas de las naftas fueron la clave, además de aumentos en telefonía celular.
La UMET marca que el poder de compra de los asalariados cayó 4,5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. “El sueldo de los trabajadores fue 8,6 por ciento inferior al de noviembre de 2015”, explicó el secretario de Estadísticas de la CGT, Víctor Santa María, a Ámbito.
Además, destacó que “las subas de precios deberían promediar el 1,7 por ciento mensual en lo que falta del año para hacer que la inflación sea menor a 30 por ciento”, tal como dijo el presidente.