La isla de la Pato
Mientras frente al Congreso reprimían a manifestantes, jubilados, fotógrafos y periodistas, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich estaba...en un cóctel de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino). Como si viviera en una isla. Graciela Camaño dijo que pedirá el juicio político en su contra y dijo que demuestra "desapego con la realidad".
viernes, 15-diciembre-2017

La ministra levantaba su copa mientras en la calle sus fuerzas reprimían. ¿Por qué habrá brindado? (Foto: Christian Bochichio / Infobae)
¿Qué habrá estado haciendo Patricia Bullrich ayer mientras el fotógrafo de Clarín, Germán García Adrasti, recibía 4 balazos de goma? ¿Dónde habrá estado mientras Pablo Piovano, fotógrafo de Página/12 recibía un escopetazo a un metro, que le llenó el cuerpo de balas de goma? Parece increíbe, pero a esa misma hora Patricia Bullrich estaba en el cóctel aniversario de FOPEA. Es decir, mientras los periodistas y fotógrafos en ejercicio de su trabajo sufrían la represión salvaje de las fuerzas a su cargo, Bullrich levantaba su copa en el Foro de Periodismo Argentino.
El evento fue a las 19, hora en la que la represión persistía frente al Congreso y en toda la zona aledaña. Junto a Bullrich, estuvo el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi.
La ministra ayer fue criticada fuertemente por varios sectores. Incluso por una de las grandes protagonistas de la violenta jornada, Elisa Carrió: “No eran necesarios tantos gendarmes, Bullrich tiene que parar”.
Desde la oposición, Graciela Camaño impulsa un pedido de juicio político contra la ministra de Seguridad. “Nunca jamás vi la militarización de hoy. Eso es provocación, es preocupante que el área de Seguridad esté en manos de alguien que está demostrando tanto desapego por la realidad“, dijo Camaño, aún antes de enterarse de que Bullrich había estado disfrutando de un cóctel en medio de la furia de las fuerzas de seguridad contra la gente.
Hasta aquí, Bullrich resistió todo tipo de pruebas, ya que cuenta con el apoyo total de Mauricio Macri, quien la sostuvo durante los casos Santiago Maldonado, Rafael Nahuel y los distintos casos de salvajismo institucional de las fuerzas de seguridad. Al interior de Cambiemos, a muchos no les gusta y esos trapitos ya se ven desde afuera.