La ley y la trampa
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, aseguró que el organismo no realizará ninguna quita a la deuda que contrajo el gobierno de Mauricio Macri y que la evaluación de la carga la debe realizar el gobierno, porque no es tarea del FMI.
lunes, 17-febrero-2020

Kristalina Georgieva, titular del FMI, aseguró que el organismo no realizará ninguna quita a la deuda de la Argentina.
Mientras Alberto y Cristina se alinean en el argumento de que el FMI fue el primero en incumplir sus propios estatutos al prestarle plata al gobierno de Cambiemos para financiar la fuga de capitales, Kristalina Georgieva, titular del organismo, subraya que no habrá ninguna quita de capital y que las responsabilidades asumidas deben honrarse según las leyes que rigen al organismo.
En una entrevista emitida el domingo por el canal espacializado en finanzas Bloomberg, Georgieva aseguró que no se puede realizar una quita excepcional de la deuda. “Nuestra formulación legal es tal que no podemos tomar medidas que puedan ser posibles para otros sin esta gran responsabilidad global”, dijo la directora gerente y agregó que desde el organismo de crédito entienden la necesidad de analizar “cuidadosamente” la carga de la deuda. “Es el trabajo del Gobierno, no del FMI”, señaló, en referencia a la reestructuración de la deuda que está realizando el equipo económico que encabeza el ministro Martín Guzmán.
Las declaraciones llegan luego de que la semana pasada, Cristina Fernández dijera en Cuba, durante la presentación de su libro “Sinceramente”, que “por lo menos debería establecerse una quita sustancial, porque es un préstamo por afuera de la historia del FMI, comprometiendo el 60% de la capacidad prestable, y por otro lado se hizo violando las obligaciones que tiene el propio FMI”.
A esta posición suscribió poco después el propio presidente, quien definió el argumento de la vice como “muy pertinente”, debido a que “lo que dice es que si incumplieron con eso, que hagan una quita”.