La marcha suma voluntarios

Ricardo Alfonsín cuestionó el accionar de la UCR en la Alianza gobernante, y dijo que participaría de la movilización del 21 de febrero “si no estuviera en Cambiemos”. Lo justificó en que “hay un 30 por ciento de pobres y un 10 por ciento de desempleo”.

 jueves, 15-febrero-2018

El diputado fue durísimo con el papel de la UCR en el gobierno y cuestionó varias políticas oficiales.


“La UCR nunca estuvo tan divorciada de los valores que representó”, disparó el dirigente radical Ricardo Alfonsín, una de las voces más críticas con la Alianza Cambiemos que su partido integra.

El hijo del ex presidente afiló el cuchillo y se posicionó sobre la movilización que convocó el moyanismo y apoyan distintos sectores sindicales, políticos y sociales: “No puedo decir que apoyo (la protesta) porque lo ideal sería trabajar para encontrar consensos, pero la entiendo perfectamente”, dijo el ex diputado durante una entrevista por radio La Patriada. “Probablemente, si estuviera en el mundo del trabajo, si no fuera político, si no fuese radical y no estuviera en Cambiemos, estaría en la marcha”.

Las razones para apoyar la manifestación de Camioneros, las dos CTA y el arco sindical más crítico de la gestión de Mauricio Macri, son incuestionables para el diputado nacional: “Hay un 30 por ciento de pobres, un 10 por ciento de desempleo”, además de afirmar que “Argentina es cabeza la pobreza juvenil en América del sur”.

En momentos en que el gobierno de Macri hace lo posible y lo imposible para debilitar la movilización del miércoles 21, Alfonsín advirtió que “los salarios y las jubilaciones son muy bajos, apenas alcanzan para cubrir la canasta familiar”.

Frente a los discursos estigmatizantes y demonizadores que propalan las usinas de Casa Rosada, el dirigente boina blanca plantó bandera: “Muchos quieren atacar al sindicalismo porque es un factor de negociación importante con el capital”.

Apunten contra Chocobar

Como su correligionario Ricardo Gil Lavedra, Alfonsín se refirió al policía que mató de tres tiros por la espalda a una persona que huía tras cometer un delito, y que fue felicitado y puesto como ejemplo por el presidente Macri y la ministra Bullrich: “Es peligrosísimo creer que para el delincuente no rige el estado de derecho”. Por eso, advirtió que lo más “increíble es que desde el Gobierno se envíen mensajes alentando ese tipo de posiciones”.