La multiplicación de los hambrientos
Según un informe de la Organización de Naciones Unidas, la gestión de Cambiemos terminará con el doble de personas en situación de inseguridad alimentaria, sin contabilizar a quienes ingresaron en esa categoría durante 2019.
jueves, 14-noviembre-2019

Según la ONU, la cantidad de personas en situación de inseguridad alimentaria superó los 5 millones durante los cuatro años de la gestión de Mauricio Macri.
La Organización de Naciones Unidas publicó un informe sobre la situación de inseguridad alimentaria grave en Latinoamérica y denunció que durante el período de 2016 a 2018, la cantidad de personas con hambre pasó de 2,5 millones a 5 millones en Argentina, sin contabilizar a quienes ingresaron en esta categoría durante la crisis de 2019.
Los datos, recopilados por el organismo, señalan que la inseguridad alimentaria grave se produce “cuando el miembro o miembros del hogar que se hayan quedado sin alimentos, hayan experimentado hambre y, en las situaciones más extremas, hayan pasado varios días sin comer”.
Con la pérdida del 10,6% del poder adquisitivo de los salarios, de acuerdo a datos del Indec, registrada en agosto pasado, la cuenta final del hambre en Argentina será mucho mayor a la que indica la ONU.
El aumento del 8,1% de la pobreza durante el primer semestre y el 2,8% de la indigencia, la cifra final de la gestión Cambiemos tendrá a más del 35% del país debajo de la línea de la pobreza y con el hambre multiplicado hasta superar los cinco millones de personas.