La odisea de los salarios

Con actualizaciones cada tres meses, cuesta entender cuál es el precio de referencia de los alimentos. En enero, una familia tipo con un ingreso mínimo no alcanzó a cubrir la canasta básica alimentaria, mientras que una sola persona que cobra el mismo monto destinó el 38% de su salario en comida.

 viernes, 26-febrero-2021

Según especialistas, las medidas oficiales para regular los precios de los alimentos derivan, muchas veces, en que las empresas multipliquen los precios para un mismo producto.


Además de ser un dolor de cabeza para el gobierno nacional, el aumento de los precios de los alimentos representa la principal amenaza para el bolsillo de les argentines. Si bien existen programas oficiales que buscan establecer costos de referencia, lo cierto es que los valores de las bebidas y los productos básicos sufren actualizaciones cada tres meses, generando disparidad y confusión entre les consumidores.

De acuerdo al último acuerdo fijado entre los sindicatos, las cámaras empresariales y la gestión de Alberto Fernández, el salario mínimo vital y móvil se ubica, desde diciembre pasado, en $20,587. Con la canasta básica alimentaria de enero que llegó a $7677, una persona con un ingreso mínimo destinó casi el 38% de su salario exclusivamente en comida. Mientras que una familia tipo con un solo SMVM directamente no alcanzó a cubrir el gasto en alimentos: le faltaron más de tres mil pesos para que sus integrantes puedan satisfacer – de manera completa – las necesidades calóricas de un hogar promedio.

Según información del Ministerio de Economía, el salario promedio a enero del 2021 es de $93.909. En ese caso, una familia tipo utilizó la cuarta parte del sueldo en bebidas y alimentos. La inflación, la diferencia de acceso al dólar y el impacto de las medidas regulatorias del Estado, conforman un escenario complicado para aquelles que luchan por llegar a fin de mes. Y, como si fuera poco, entran en juego la especulación de las grandes empresas que gozan de un lugar dominante en el mercado y deciden, unilateralmente, cuál será el costo de la mesa de les argentines.