La patota militar-policial al banquillo

Luciano Benjamín Menéndez será el principal protagonista del octavo juicio por crímenes de lesa humanidad que comenzó hoy en los tribunales federales de Córdoba. El proceso incluye a 61 víctimas en hechos ocurridos entre febrero de 1975 y mayo de 1978 en los centros clandestinos de detención Campo de la Ribera y el D2 de la policía.

 martes, 21-noviembre-2017

El ex comandante del III Cuerpo otra vez en el banquillo de acusados.


Además de Menéndez y sus ángeles de la muerte en La Perla, Héctor Pedro Vergéz y Ernesto Barreiro, el proceso que arrancó hoy en el Tribunal Oral Federal 1 investigará la participación del ex jefe policial Luis Alberto Choux y otros veinte acusados por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados, homicidio calificado en grado de tentativa, homicidio calificado, y abuso deshonesto.

Las causas están caratuladas como “González Navarro y otros” y “Vergez Héctor Pedro y otros”, que involucra a 61 víctimas y una cifra similar de testigos, que declararán sobre hechos cometidos entre febrero de 1975 y mayo de 1978 en los centros clandestinos de detención Campo de la Ribera y el D2.

Antes de que el ejército y Menéndez asumieran el control de la represión en octubre de 1975, a partir de los decretos aniquiladores que firmó Italo Lúder como presidente interino en reemplazo de Isabel Perón, las patotas policiales ya venían llevando a cabo secuestros y crímenes sobre los militantes políticos, y armando los organigramas de las organizaciones revolucionarias que luego serían entregadas a las fuerzas militares, estructura donde ocuparon un rol decisivo Vergéz y Barreiro a las órdenes de Menéndez, quien a sus 90 años y con catorce condenas -doce de ellas a cadena perpetua-, es uno de los militares más condenados de la historia.

En este octavo juicio de crímenes de lesa humanidad que se ventilará en Córdoba, la acusación estará a cargo del fiscal a Maximiliano Hairabedian, y el tribunal estará integrado por los jueces Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier, Juan Carlos Reynaga y José Quiroga Uriburu.