“La pena de muerte ya existe”
La titular de la Correpi reafirmó los datos de la organización que afirman que más de un pibe muere por gatillo fácil o tortura. Patricia Bullrich dijo que esos datos "son mentira" y Verdú le respondió: "Denunciamos a todos los gobiernos. Nunca nos vinieron a decir cuáles casos son falsos. Ojalá Bullrich lo haga".
miércoles, 7-febrero-2018

Bullrich desmintió a la Correpi y María del Carmen Verdú la desafió a debatir en público.
El caso Chocobar encendió discursos en favor de la mano dura y hasta de la pena de muerte, como en el caso de Durán Barba. “La mayoría pide pena de muerte”, dijo el asesor ecuatoriano. “El argumento de Durán Barba era uno de los favoritos de la dictadura a la hora de defender el terrorismo de Estado. La demanda social no apareció nunca, nadie se hizo cargo y nos quedaron 30 mil desaparecidos”, respondió María del Carmen Verdú, titular de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional.
Según Verdú, la instalación de la pena de muerte -puerta que abrió Durán Barba- “requeriría una reestructuración de nuestro sistema normativo, empezando por denunciar la Convención Americana de los Derechos Humanos que nos prohibe reinstalarla“. Por otro lado, apoyada en los datos de su organización -más de un pibe murió por gatillo fácil o tortura en 2017- “la pena de muerte ya existe”.
“Más de un pibe muere por día. Ahora nos encontramos con que eso va a ser una conducta premiada, porque es la ‘nueva doctrina’ del gobierno de Cambiemos”.
María del Carmen Verdú, titular de la Correpi
La militante de DDHH alertó sobre el peligro de fogonear estas posturas: “Las fuerzas de seguridad de todo el país saben que tienen orden de matar y serán premiados y recibidos por el presidente de la Nación cuando le metan un tiro por la espalda a cualquiera. Independientemente de que haya cometido un delito o no”.
La Correpi quedó en el centro de la escena cuando Patricia Bullrich dijo que todos sus datos “son falsos”. Verdú reaccionó rápido y le respondió: “No es la primera vez que nos hacen ese reclamo. Se lo dijimos a Bullrich: cuando quiera lo debatimos. Nos dicen que favorecemos a ciertos partidos, pero hemos denunciado a todos los gobiernos desde 1983 a la fecha“. Y siguió adelante con el desafío, recordando que ningún encargado de seguridad pudo rebatir a Correpi: “No pudieron ni Corach, ni Storani, ni Juan José Álvarez, ni Garré, ni Berni. Tuvieron esas mismas bravuconadas. Ninguno vino con un listado para decir cuáles son los casos falsos. Esperamos que Bullrich lo haga“.
“Tenemos que ser menos proteccionistas”
Gabriel Frizza, diputado por Cambiemos, se diferenció de Durán Barba: “No estoy tan seguro de que la gente esté pidiendo pena de muerte. Sí más control. La gente está cansada de que los delincuentes tengan impunidad total“. En ese sentido, consideró que hay que hacer un trabajo de reforma profundo y pidió “que no sea proteccionista”.