La represión inmensa

La Cruz Roja chilena denunció que hay más de 2.500 heridos por la represión durante las protestas en todo el país, pero que muchos no asisten a centros de salud por miedo a quedar detenidos.

 lunes, 4-noviembre-2019

La represión de las fuerzas armadas de Chile dejaron más de 2.500 heridos según la Cruz Roja.


El presidente de la Cruz Roja chilena denunció que hay más de 2.500 heridos durante las represiones y que “se quedaron cortos” cuando contabilizaron a las víctimas de las fuerzas de seguridad, dijo Patricio Acosta en una entrevista con la Radio Cooperativa de ese Chile.

“Responsablemente puedo decir que son más de 2.500 hasta la fecha”, aseguró, y explicó que el número proviene de la contabilidad realizada por los agentes sanitarios de esa organización, desplegados en todo el país.

Según Acosta, muchos de los heridos por las fuerzas armadas, desde el comienzo de las protestas el pasado jueves 17 de octubre, prefieren no recibir atención médica por miedo a quedar detenidos en los hospitales o centros de atención.

“Nosotros los curamos y se van para la casa, y eso queda en la estadística nuestra, no queda en la estadística de los centros asistenciales. Por eso, ha habido mucho herido que no está contabilizado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Hay muchos atendidos que no van a la posta ni a los hospitales por temor a quedar detenidos”, agregó y explicó que los heridos contabilizados solo son los graves, ya que aquellos con lesiones leves o superficiales y los afectados por gases lacrimógenos no forman parte de las estadísticas, por lo que las cifras totales son mucho mayores.