La República de Mendoza

Alfredo Cornejo, actual presidente de la UCR y ex gobernador de Mendoza, viene realizando declaraciones polémicas desde hace varios días. Descartó a Mauricio Macri como futuro candidato a presidente, criticó a Horacio Rodríguez Larreta por las “coincidencias” con Alberto Fernández y afirmó que el gobierno nacional no tiene “control de la pandemia”. Ahora consideró que Mendoza está en condiciones de separarse de Argentina y de convertirse en un país independiente.

 martes, 30-junio-2020

El ex gobernador de Mendoza y actual presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, consideró que Mendoza podría ser un "país independiente". La idea fue lanzada en medio de una grave situación económica de la provincia y un conflicto de intereses que mantiene con la Nación y algunas otras provincias por la obra de Portezuelo del Viento.


En menos de una semana, el ex gobernador de Mendoza y actual presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, realizó una serie de declaraciones un tanto polémicas. Luego de descartar a Mauricio Macri como futuro candidato a presidente dentro de la alianza de Juntos por el Cambio; de criticar al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por las supuestas “coincidencias” con Alberto Fernández en el marco de la cuarentena; y de afirmar que el gobierno nacional no tiene “control de la pandemia”, ahora consideró que Mendoza goza de las condiciones adecuadas para separarse de Argentina y convertirse en un país independiente.

Durante una entrevista a Radio Nihuil, el diputado nacional admitió que no le gusta la idea de separarse del resto del país, pero señaló que “la Nación está obligando a Mendoza a autoafirmarse en sus propios valores e identidades”. Esta manifestación de carácter “independentista” se enmarca en un conflicto que mantiene la provincia cuyana con el gobierno nacional vinculada al envío de fondos – tanto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) como del Programa para la Emergencia Financiera y del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial – y, por otro lado, a la paralización de la megaobra de ingeniería eléctrica de Portezuelo del Viento, luego de que las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y La Pampa coincidieran en exigir, a través del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), un estudio de impacto ambiental previo al inicio del proyecto.

Según expresó Alfredo Cornejo, el gobierno nacional “enderezó a tres provincias para que votaran distinto a lo que habían votado antes”, haciendo referencia a Río Negro, Neuquén y Buenos Aires que se plegaron al pedido histórico de La Pampa, el cual había sido invalidado por el laudo presidencial de Mauricio Macri en el año 2018 con el objetivo de autorizar la obra que requiere de una inversión superior a los 1123 millones de dólares. En relación a la demora en la entrega de fondos para enfrentar la pandemia, el diputado radical – junto a otros legisladores- reclamó al Ministerio del Interior un detalle de los envíos al resto de las provincias porque consideran que la Nación discrimina a Mendoza al estar gobernada por un color político “diferente”. “El gobierno tiene el objetivo de perjudicar a Mendoza. No hay otra lectura que esa”, aseguró.

La propuesta de independizar a la provincia cordillerana tuvo repercusión en las redes sociales a través del hashtag #MendoExit, en una clara alusión al “Brexit”, la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Sin embargo, obtuvo algunas duras críticas en donde le recordaron la grave situación económica de la provincia. “Cornejo monta una cortina de humo con delirios separatistas justo cuando Mendoza entra en default, consecuencia del salvaje endeudamiento con que hipotecó a Mendoza. De eso nada dice y pocos lo saben”, disparó Guillermo Carmona, ex diputado nacional del PJ por Mendoza.