La retirada en cadena de Mauricio Macri
Más de un tercio de la población está en la pobreza, la desocupación superó el 10% y uno de cada dos niños y adolescentes son pobres. Con esa herencia, Macri saldrá a defender esta noche su gestión en una cadena nacional de 45 minutos que ya dejó grabada.
jueves, 5-diciembre-2019

Mauricio Macri debutará hoy con una cadena nacional donde planea defender sus cuatro años de gestión.
Esta noche, a las 20, se emitirá la última cadena nacional de Mauricio Macri como presidente, un alegato en el que pretende defender sus cuatro años de gestión y que reúne en 45 minutos su balance personal de lo hecho y lo pendiente.
El mensaje, que ya está grabado, será la primera y última vez que el mandatario utilice el mecanismo para hablar a la población, sin tomar en la cuenta las cadenas nacionales obligatorias durante las aperturas de sesiones ordinarias en el Congreso.
Debut y despedida entonces para el espacio del que disponen los presidentes para comunicarse con los ciudadanos, luego de las promociones que está realizando en su cuenta de Twitter sobre el documental “Momentos”, que se emitirá el domingo a las 20 y que también reúne una edición personal de los momentos elegidos de su presidencia y que pretende instalar como su legado.
Rendición de cuentas, defensa de gestión, pasada en limpio o la intención que cada uno le encuentre al mensaje, lo cierto es que el presidente saliente echa mano por primera vez en cuatro años de la cadena, en una política que venía anunciando desde la campaña como manera de distinguirse de su antecesora, Cristina Fernández, a la que le achacaba lo que desde Cambiemos definieron como un “abuso” del uso de las cadenas nacionales.
“Que la rendición de cuentas se desarrolla a través de una serie de procedimientos y mecanismos por medio de los cuales los funcionarios públicos motivan sus acciones, responden a críticas y requerimientos y asumen responsabilidad por sus actos y decisiones”, dice el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, “en atención a su trascendencia institucional, dicha información sobre el estado de la Nación será difundida a través de cadena nacional y de otros medios de comunicación (redes sociales)”.
La despedida también tendrá el sábado la denominada Marcha 7D, convocada desde el oficialismo como despedida de la militancia a Macri, y arengada desde las redes sociales por referentes de todas las áreas, entre ellos Luis Brandoni. El domingo, poco antes del traspaso de mando, el presidente asistirá a la Basílica de Luján para la misa por el Día de la Virgen, y donde también estará presente el presidente electo, Alberto Fernández.