“La reunión en Singapur es una ventana de esperanza”

El periodista Pedro Brieger aseguró que la reunión entre el presidente norteamericano Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un “es histórica”, ya que es el primer encuentro de este tipo con un mandatario estadounidense en funciones. Destacó el rol del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.

 martes, 12-junio-2018

El apretón de manos del año: Kim Jong Un y Donald Trump empezaron el diálogo bilateral en Singapur.


El encuentro entre Donald Trump y Kim Jong Un sacudió el escenario político internacional y se convirtió en una de las fotos del año. Los dos mandatarios estrecharon sus manos y mantuvieron una reunión de unos 35 minutos. Para el periodista Pedro Brieger, la reunión en Singapur “es histórica”, ya que fue “la primera vez que se encuentra un presidente en funciones de los Estados Unidos con el líder máximo de Corea del Norte”.

“Ya en el pasado hubo dos expresidentes de Estados Unidos que visitaron Corea del Norte, pero lo hicieron en condición de expresidentes. Por lo tanto, el significado en esta ocasión es mucho más importante. Más con la tensión existente en los últimos tiempos”, expresó Brieger.

Por otra parte, el analista remarcó la tarea del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, para que este encuentro se concretara y los chispazos entre Estados Unidos y Corea del Norte se redujeran. “Cuando Moon fue electo presidente de Corea del Sur se abrió una puerta para la negociación directa, como quedó comprobado en los últimos meses. Dijo que iba a buscar un acercamiento con Corea del Norte y lo concretó”, detalló Brieger. Moon Jae-in ya tuvo dos encuentros con Kim Jong Un, con buenos resultados en materia diplomática.

Moon reveló que en la previa de la reunión entre Trump y Kim Jong Un pasó “toda la noche sin dormir”. Además, pronosticó que los diálogos podrían durar “dos años o incluso más”. Las heridas demorarán en cicatrizar pero el primer paso fue muy positivo. Para Brieger, tanto los coreanos del norte como los del sur tienen la intención de “avanzar en las negociaciones y hacer actividades conjuntas más allá de lo deportivo”, y hasta incluso “en algún momento se pensara en la reunificación”.

“Hoy el objetivo es desnuclearizar la península de Corea. Esto es evitar que siga habiendo armamento nuclear y por otra parte evitar la posibilidad de una guerra. En este sentido la reunión realizada en Singapur abre una ventana de esperanza para que se pueda firmar un acuerdo”, concluyó Brieger.