La revolución de la exclusión

14
junio
2022

La revolución de la exclusión

Horacio Rodríguez Larreta dio un giro de 180º para afianzar el apoyo de la derecha, abandonando su estrategia de 2018 que lx acercaba a la juventud.

En los últimos días, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires defendió la decisión de su Ministerio de Educación de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas de la ciudad.

Al parecer, el uso de la “x”, “e” o “@” serían los causantes de que haya habido “un retroceso en la lengua y escritura”. Retroceso que no estaría asociado a la sujeción del presupuesto educativo, ni a los cierres de bachilleratos e institutos de formación docente o a los cambios unilaterales de currículas.

La inclusión social es un problema, el problema. Al menos para Larreta. El mismo que en septiembre del 2018 lanzó un taller de lenguaje inclusivo destinado a todxs lxs empleadxs del GCBA. 

...

¿Qué pasa con aquellxs que, tras aprobarse el Decreto presidencial N°476/21, en sus Documentos Nacionales de Identidad no se identifican como binarixs? Quedan fuera, excluidxs. 

“Se retrocede más de 150 años en términos de soberanía y derechos lingüísticos. Se da por tierra con todo el trabajo de educación intercultural bilingüe y se abre la puerta a prohibiciones y sanciones al personal por su identidad lingüística”.

Miembros de la comisión directiva de SAEL, Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos.

Como ya lo supo explicar Ferdinand de Saussure, lingüista, semiólogo y filósofo suizo, “para que la lengua se altere son necesarios el tiempo y una masa hablante”

...

Todo cambia, menos el conservadurismo de esta derecha que, cuando le conviene, se esconde bajo un manto de progreso y cuando no, prohíbe el lenguaje que incluye.

 Temas 

17
enero
2023

 Temas 

6
enero
2023