La salud en emergencia
Ginés González García, confirmado para Salud en la recategorización del área a nivel de ministerio, aseguró que el protocolo del Aborto No Punible se implementará durante su gestión y que "la ley se va a cumplir". También estudia la declaración de la emergencia sanitaria.
miércoles, 4-diciembre-2019

Ginés González García aseguró que en su gestión se pondrá en vigencia el protocolo de aborto no punible.
Luego de que Alberto Fernández confirmara que Ginés González García será su Ministro de Salud, con el regreso del área a la jerarquía de ministerio, el médico especialista en Salud Pública aseguró que el Protocolo de Aborto No Punible volverá a entrar en vigencia bajo su gestión y que estudia la declaración de la emergencia sanitaria en Argentina.
La medida tendrá como objetivo “evitar que colapse el sistema” de la salud pública. “Voy a tratar de ayudar a las provincias, a los municipios. Va a haber una emergencia fuerte en los primeros 100 días para después empezar con los cambios estructurales”, anunció, en una entrevista con radio Continental.
La declaración de la emergencia es una herramienta que permite al gobierno la realización de compras más rápidas para el abastecimiento de faltantes en áreas clave, así como la asistencia a necesidades urgentes.
Con respecto a la restauración del protocolo del aborto no punible, que Mauricio Macri derogó apenas fuera reglamentado por su secretario de salud, Adolfo Rubinstein, González García dijo que “hay que hacer el protocolo rápidamente, que no es otra cosa que una guía de procedimiento para profesionales de la salud; el Gobierno hizo un mamarracho, un bochorno político que perjudica a las personas más débiles porque dio mucho miedo a los trabajadores de la salud para aplicar la ley”, aseguró.