La salud en tiempos de covid
Ante la falta de confiabilidad de los datos oficiales, la Asociación Civil Médicos de Córdoba realizó una encuesta para conocer cuál era la situación epidemiológica de la provincia hasta la semana pasada. Del relevamiento se desprende que hay un 10% de camas críticas disponibles y que el 70% de los respiradores ocupados son a causa de insuficiencia respiratoria por covid.
viernes, 21-mayo-2021

Mientras algunos sectores hablan sin saber, el personal de salud convive diariamente con la cruda realidad de la pandemia.
El récord de contagios de las últimas semanas – que alcanzaron los 4 mil casos diarios – y el fuerte cuestionamiento de especialistas y profesionales a los números que publica el Ministerio de Salud, motivaron a la Asociación Civil Médicos de Córdoba a indagar de manera directa en la realidad que se vive en las unidades de cuidados críticos de la provincia.
A partir de una encuesta realizada en 35 establecimientos públicos y privados de Córdoba, se encontraron con un 90% de ocupación de camas críticas, de las cuales el 60% corresponde a pacientes covid. Además, señalaron que el 70% de los respiradores están siendo utilizados en personas que sufren insuficiencia respiratoria por coronavirus.
Por otro lado, el relevamiento apuntó a conocer cuál es la situación que atraviesan les profesionales de la salud. El 64% de les terapistas reconoció el profundo agotamiento a más de un año de la llegada de la pandemia al país. A su vez, alrededor del 80% consideró que no trabajan en condiciones saludables y que la cantidad de trabajadores es insuficiente para enfrentar la segunda ola. Pero hubo un punto que fue unánime: el 100 % piensa que la remuneración no es acorde al esfuerzo que se les exige.