La salud pública, en observación

Al paro hasta las 24 de hoy en el Hospital de Niños, que se realiza con presencia en el lugar de trabajo, la asamblea del personal nucleado en la Unión de Trabajadores de la Salud definió asambleas de 2 horas dos días por semana en protesta por los traslados “compulsivos” del cirujano Carlos Altamirano y el Jefe de Diagnóstico, Robledo. También denuncian" persecución judicial a los delegados" y “vaciamiento” de este nosocomio.

 miércoles, 27-diciembre-2017

Los trabajadores definieron asambleas de 2hs dos días a la semana y se declararon en estado de "alerta y movilización".


En diálogo con Al Revés, el cirujano Carlos Altamirano, delegado de la Unión de Trabajadores de la Salud, confirmó la medida de fuerza hasta las 24hs de este miércoles con presencia en el lugar de trabajo, y el estado de “alerta y movilización” con asambleas de 2horas dos días a la semana, además de la conformación de un comité con mandato para dialogar con las autoridades del Hospital de Niños y el ministerio de Salud provincial, que hasta el momento no ocurrió.

Según el especialista, las medidas de fuerza tienen distintos motivos: “Una es la persecución que se realiza contra los delegados de UTS, el otro el traslado sin explicación ni fundamento de mi persona y del doctor Robledo hacia el Hospital Pediátrico, por la que no hemos tenido respuesta del ministro Fortuna, y el tercero y más importante es el vaciamiento que se ha hecho con el Hospital de Niños”.

En este sentido, Altamirano señaló que “el hospital es de tercer nivel de complejidad, no hay otro así en la provincia, y de tener 264 camas hoy tiene 204, de 7 quirófanos que tenía hoy funcionan 3, el área para atención de día está fuera de servicio, el área de esterilización –que es muy importante- pasó de tener 6 empleados a 2, y el número de enfermeras y médicos está muy por debajo de lo que debería tener este hospital, además de que muchos profesionales están en condiciones de absoluta precariedad laboral, con contratos basura”.

Para el cirujano, esta medida de fuerza busca “quebrar el miedo, el terror que quieren imponer las autoridades a los trabajadores que se resisten al disciplinamiento”. En tanto, desde UTS remarcaron que “el traslado compulsivo de personal como acto intimidatorio es un detonante para esto. Sobre todo el traslado del doctor Altamirano, que es el delegado de UTS”, y anunciaron que presentarán un amparo para la restitución del trabajo “porque los delegados no se pueden trasladar de esta manera”.