“La situación es tres veces peor de lo que estamos viendo”
Oscar Atienza es médico sanitarista y especializado en Salud Pública y advierte que la cantidad de casos registrados en la provincia de Córdoba podría ser apenas un cuarto de los que hay realmente.
jueves, 17-septiembre-2020

Oscar Atienza, médico sanitarista y magister en salud pública, advierte que la cantidad de casos en Córdoba podría ser tres o cuatro veces más de lo que se conoce.
El tan temido colapso del sistema sanitario podría estar mucho más cerca de lo que se supone, mientras las actividades se siguen flexibilizando sin tomar consideración por el agotamiento de los trabajadores de la salud. La advertencia llega de parte de Oscar Atienza, médico sanitarista especializado en Salud Pública y ocupado de dar difusión a un estado de situación que parece estar siendo ignorado desde el poder político.
“El COE está muy preocupado y tiene intención de bajar de fase y no autorizar algunas actividades pero hay una decisión política del gobernador que hace que todo esto vaya a otro rumbo”, dijo, en una entrevista con el ciclo Nada del Otro Mundo, por FM102.3.
“Esto va a ser peor. Lejos de intentar meter miedo o ser alarmista, es una cuestión real. Córdoba tiene una tasa de duplicación de casos y de muertes de 14 días. Ayer ya empezamos a tener nueve muertos por días. Eso va a comenzar a estandarizarse y es lo que vamos a tener todos los días”, agrega y señala que en términos de contagios, “se sabe un tercio o un cuarto de lo que hay realmente. No se están testeando a las personas con síntomas y mucho menos a las asintomáticas. Si uno llama al COE, no atiende, y si atiende, no hace testeos. SI hace testeos, los resultados se conocen una semana después, de modo que la película que estmaos viendo corresponde a 17 d+ias atrás. Esto nos hace pensar que la situación es tres veces peor de lo que estmaos viendo”.
“Estamos conduciendo en una ruta a ciegas, con los ojos tapados y con neblina. Sin testear no logras nunca un control de la cantidad de casos, no sabés dónde están. Una persona con síntomas, le pedís que se quede en su casa y solo un grupo lo debe hacer. El resto debe salir y sigue contagiando. Ese es el problema, no logramos bloquear a los sintomáticos, mucho menos a los asintomáticos que son el otro 80%. Lo único que se puede prever es el aumento de casos. No se ve otro camino en Córdoba”, concluye.
Escuchá la nota completa: