La Sociedad Rural contra los mapuches
El organismo que reúne a los grandes terratenientes argentinos emitió un comunicado en el que ignora absolutamente la desaparición de Santiago Maldonado y señala a Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como un "grupo delictivo" y una "asociación criminal".
miércoles, 9-agosto-2017

La Sociedad Rural Argentina, entidad que conduce el esclavista Luis Miguel Etchevehere, lanzó un comunicado en el que afirman que “las familias rurales patagónicas, que históricamente han estado integradas con las comunidades originarias en el trabajo y la producción, desde hace un tiempo son víctimas del hostigamiento y el violento ataque del grupo delictivo conocido como Resistencia Ancestral Mapuche (RAM)“.
El texto no menciona una palabra sobre la desaparición de Santiago Maldonado -quien, recordemos, ni siquiera integra la RAM- e ignora el hecho totalmente. No sólo no condena el accionar de Gendarmería sino que asevera que “es importante que se esté actuando frente a la problemática, ya que son muchas las familias de productores que sufren la amenaza constante de este grupo criminal”.
La entidad rural señala a la RAM como una “asociación criminal” y “grupo delictivo” promotor de la violencia. Además, acusan a los mapuches del “ataque a trabajadores rurales, la privación ilegítima de la libertad”. Es extraño que esta acusación justo llegue de parte de la SRA: está comprobado que su presidente mantenía trabajadores esclavos en sus campos, sometidos a la servidumbre, viviendo en condiciones infrahumanas y con sueldos míseros. Además, el documento acusa a la RAM de “incendio de viviendas y bosques, el abigeato (robo de ganado), la usurpación y el daño a la propiedad privada”.
Reapareció Félix Díaz
Félix Díaz, el cacique Qom que cobrara notoriedad hace unos años luego de la represión en Formosa y que se mostrara junto a Macri en campaña, criticó que el gobierno silencia a los pueblos originarios “a través de causas con acusaciones como resistencia a la autoridad, tenencia de armas de fuego, amenazas”. Agregó que el pueblo mapuche “ha sido despojado de sus tierras por la campaña del desierto del general Roca” y que “están reclamando lo que es suyo”.