La sombra del 2001
El riesgo país llegó ayer a esa cifra, con una suba que se potenció ante la posibilidad de que el FMI no realice el último desembolso del préstamo stand by previsto para septiembre.
miércoles, 28-agosto-2019

El riesgo país llegó ayer a su récord, con un pico de 2001 puntos
Ayer fue un martes negro para los bonos y acciones de empresas argentinas, mientras el Merval se desplomaba el 4,9% en pocas horas y el riesgo país llegaba a los 2001 puntos luego de la visita de la misión del FMI al país.
El punto del conflicto tiene como eje el desembolso de u$s5.400 millones previsto para septiembre, que estaría en duda en caso de que el informe de los especialistas no cumpla con las expectativas del organismo financiero.
Las pérdidas registradas son similares a las que afectaron a los bonos el lunes posterior a las PASO, afectadas principalmente por la incertidumbre sobre el respaldo que daría el FMI a los inversores, mientras la posibilidad de un default toma forma ante la caída de las reservas del Banco Central.
Con la caída de los bonos soberanos, el riesgo país ascendió ayer un 9,9% y tocó un pico de 2001 puntos según la medidora JP Morgan, número más que poderoso en la historia reciente de la economía argentina. Esta mañana el indicador llegó a los 2037 en la apertura de los mercados, mientras se esperaba otra jornada de volatilidad en los mercados.