La teoría de los no tan demonios
La ministra de Seguridad estuvo en el programa de Mirtha Legrand y sostuvo su defensa de la Gendarmería. Dijo que es "muy angustiante" que la comparen con la dictadura y agregó que en los '70 "ni los demonios eran tan demonios ni los ángeles tan ángeles".
martes, 29-agosto-2017

La ministra elaboró una suerte de renovación de la Teoría de los Dos Demonios. Difícil de creer, pero real.
Sorpresivamente, fue Mirtha Legrand quien le hizo la pregunta más dura y sin rodeos a Patricia Bullrich, al consultarle si pensaba renunciar en caso de que no aparezca Santiago Maldonado. La ministra no respondió concretamente a esta inquietud y siguió sosteniendo la defensa de la postura oficial y de la Gendarmería. Además, acusó a la familia de Santiago de no querer colaborar con la búsqueda de su hijo: “No quieren hablar con nosotros. La mamá no quiso hablar y nos derivaron con uno de los hermanos”.
Como si esto fuera poco, Patricia Bullrich dijo que es “muy angustiante” que la comparen “con Videla”. En ese sentido, agregó consideraciones estremecedoras en relación a la época de la dictadura: “Yo fui parte del peronismo en los ’70 y sé lo que pasó. No avalo que el mundo era de ángeles y demonios. Mientras tengamos ese relato nunca vamos a asumir la verdad: ni los demonios eran tan demonios ni los ángeles tan ángeles“.
Amigos íntimos
El diario Tiempo Argentino reveló que la Gendarmería opera una base en el casco de una estancia del italiano Luciano Benetton, que actúa en coordinación con su seguridad. Además, hay una comisaría que está fuera de la estancia pero que funciona casi al servicio del empresario italiano. Es más, programas de investigación mostraron a los patrulleros de la Policía provincial cargando combustible dentro de la estancia.
Por otro lado, el canal adicto al gobierno TN difundió hoy la versión de que los resultados de las pericias sobre las muestras de sangre tomadas en las camionetas de Gendarmería habían dado negativo, que no eran de Santiago sino de un animal. Esta versión fue desmentida pocas horas después. Otra maniobra de distracción.
La invisibilización televisiva, la visibilización maradoniana
Antes de su partido frente a Racing, desde el club San Lorenzo exhibieron una pancarta en la cancha con la leyenda “Aparición con vida ya de Santiago Maldonado”. La transmisión evitó mostrarla. Además, se conoció que el club había pedido autorización a AFA para mostrar el banner y en un principio fue denegada por un funcionario de la asociación. Luego, autoridades de AFA corrigieron la medida y dieron el visto bueno.
Por su parte, Diego Maradona se sumó al pedido por la aparición de Santiago y el arquero de la selección argentina, Nahuel Guzmán, llegó al país con una remera con la leyenda: “¿Dónde está Santiago?”.