La tormenta que antecede al huracán

El dólar subió hoy un 6%, perforó los 25 pesos y obligó al Banco Central a ofertar 5 mil millones para frenar la corrida, un día antes del megavencimiento de Lebac por 28 mil millones de dólares, de los cuales el 20% está en manos de ahorristas privados que podrían pasarse a la moneda estadounidense ante la fragilidad de la economía argentina.

 lunes, 14-mayo-2018


El dólar abrió el mercado a 25 pesos y confirmó la tendencia alcista que se impuso desde la semana pasada pese a los esfuerzos del gobierno para contener la corrida cambiaria. Como la moneda estadounidense superó los 25,75 en algunos bancos privados, el Banco Central inyectó 5 mil millones de reservas en el mercado para frenarlo, logrando que baje a 25,10.

Esto significa un aumento del 6% más en relación al cierre del viernes, cuando había superado los 24 pesos y que finalmente cerró en 23,78 luego por la venta de 1102 millones del Central. Con las ventas del último viernes, ya lleva vendidos casi 6 mil millones de dólares desde el 25 de abril, día en que comenzó la actual racha alcista del tipo de cambio.

La preocupación de los mercados se centra en el vencimiento de 674 mil millones de Lebacs, el equivalente a unos 28 mil millones de dólares. Será una verdadera prueba de fuego para el gobierno, ya que su entidad monetaria afronta vencimientos por más de la mitad de las reservas.

Sturzenegger y compañía descuentan que bancos y sector público –que concentran el 60% del monto que vence mañana- renovarán sus compromisos, por lo que el desafío es convencer al otro 40% que está en manos privadas -inversores no residentes, Fondos Comunes de Inversión y ahorristas residentes- para que no se pase al dólar.

Con la suba de este lunes, la devaluación del peso ya alcanza el 30% frente al dólar desde que arrancó el año, efecto que luego se traslada a los precios y que alimenta una inflación que el gobierno está lejos de poder controlar.