La única verdad es la cruda realidad

El titular del INDEC, Jorge Todesca, admitió que desde que asumió Macri casi el 90% de los desocupados busca trabajo. Basándose en los números del cuarto trimestre de 2016, el funcionario reconoció que sólo el 11,5% de las personas desempleadas lo estaba antes de diciembre de 2015, cuando Cambiemos entró a la Casa Rosada.

 martes, 6-junio-2017

La peor cara de una economía en recesión es la pérdida de puestos de trabajo.


En una entrevista con el diario Ambito Financiero, Todesca desnudó que la llegada del macrismo al gobierno nacional impulsó un grave deterioro del empleo y un aumento del desempleo, con un poco menos de un 90% de los desocupados que buscan trabajo desde que Macri es presidente y un 60% que lo perdió en los últimos tres meses de 2016.

“La desocupación afecta más a las mujeres (19,7%) que a los varones (14,8%) entre jóvenes de hasta 29 años”.

Información del INDEC sobre el cuarto trimestre de 2016.

La fuerte caída de la actividad económica es mucho más que fríos números estadísticos, y así lo confirma el titular del organismo nacional: “La población que está desocupada hace menos de 1 mes es 28%; de 1 a 3 meses, 33%, es decir casi el 60% de los desocupados no hace tanto que están desocupados. Es decir que hay una porción que entra y sale del mercado laboral. Si miramos de 3 a 6 meses, es 13,9%; de 6 a 12 meses: 13.2% y más de un año 11,5% . Esto es toda la población en base al cuarto trimestre del 2016″.

Las expresiones de Todesca se conocen justo el mismo día que, según un informe de la Dirección General de Estadísticas del gobierno porteño, se supo que la desocupación en la Ciudad alcanza al 9,4% de la población económicamente activa, un punto más que a principios de 2016. Y que a nivel nacional la desocupación era de 7,6% al último cuatrimestre del año pasado.