La única verdad es la realidad
La inflación de marzo fue del 2,3% según el Indec y acumula 6,7% en el primer trimestre del año, casi la mitad de lo que el gobierno proyectó para todo el año. Las subas estuvieron impulsadas por educación, equipamiento para el hogar, indumentaria y comunicación.
jueves, 12-abril-2018

La inflación nucleo, sin tarifas, tiene perspectivas muy altas también.
A pesar de todos los esfuerzos del gobierno nacional de presentar una inflación a la baja, los números son lapidarios: 2,3% en marzo y 6,7% para el primer trimestre del año, poquito menos que la mitad de lo que las autoridades económicas y el propio Presidente Macri pronosticaron para todo el 2018.
Según el Indice de Precios al Consumidor que publicó el Indec este jueves, las subas estuvieron motorizadas por educación (13,8%), equipamiento y mantenimiento del hogar (4,5%) prendas de vestir y calzado (4,4%) y comunicación (2,7%).
En marzo todos los rubros cerraron en alza y lo que preocupa es que la inflación núcleo (que no tiene en cuenta tarifas ni precios estacionales) se ubicó en el 2,6%, igual que los precios mayoristas. Y si se analiza la inflación interanual, ésta fue del 25,4%.
Aunque es probable que estos números obliguen al gobierno a corregir una meta inflacionaria que primero estuvo estipulada en el 12% y luego se subió al 15% (porcentaje con el cual cerraron la mayorías de las negociaciones paritarias) el sector privado estima una inflación que va del 20 al 25% para el 2018, número que se condice con la encuesta que el Banco Central hace entre las 500 principales empresas argentinas.
En Córdoba, el Departamento de Estadística y Censos también publicó la suba de precios en el Gran Córdoba, y el nivel general fue del 1,74%.