La unidad de los alfiles
En Catamarca, dirigentes kirchneristas, referentes del Frente Renovador y del espacio de Florencio Randazzo volvieron a reunirse con la idea de seguir tallando un espacio común para enfretnar al macrismo en el 2019. Aseguran que no hay otro camino para volver al gobierno y que "divididos perdimos las elecciones".
lunes, 9-abril-2018

La primera reunión de trabajo fue a principios de febrero en la UMET, en Buenos Aires.
El rompecabezas peronista se sigue armando con la mira puesta en el 2019. “Tenemos que hacer todos los esfuerzos que tengamos a nuestro alcance para unir al peronismo”, aseguró el diputado del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, que hoy compartió una mesa de trabajo junto a Agustín Rossi, jefe de bancada, y otros referentes peronistas del Frente Renovador y el espacio que conduce Florencio Randazzo en el “Encuentro por la Unidad”, que se realizó en Catamarca.
En esa provincia, estos sectores peronistas buscan darle continuidad a lo que arrancó a princpios de febrero en la Universidad Metropolitana del Trabajo (UMET), cuando dirigentes de espacios internos del justicialismo dieron el primer paso a la unidad, único camino posible si el objetivo es presentar batalla al macrismo en las presidenciales del año próximo.
Y aunque en Gualeguyachú el senador Pichetto concentró a los peronistas anti k, en Catamarca nadie discrimina a nadie: “Hace un año marcamos una diferencia con el kirchnerismo, al igual que otros sectores, y se perdió en las legislativas. Nos tenemos que escuchar y no repetir los errores”, aseguró Fernando “Chino” Navarro, del Movimiento Evita.
Fernández en representación de Randazzo, Felipe Solá y Daniel Arroyo por el Frente Renovador (aunque no le guste a su jefe Sergio Massa) son los alfiles del Frente Renovador que trabajan por la unidad y que compartieron en Catamarca panel junto a Víctor Santa María, titualr del Pj porteño, Gustavo Menéndez, presidente del poderoso aparato peronista de la provincia de Buenos Aires, y varios intendente del conurbano.
“Creemos que la coalición que vamos forjando tiene que tener su correlato en la cámara, y frenar las leyes de (el presidente, Mauricio) Macri”, destacó Filmus, otro de los que trajina por la unidad.
Sin el apoyo explícito de CFK, Massa y Randazzo, pero con nombres propios dentro del gran abanico peronista, los que pusieron al segundo “Encuentro por la Unidad” entienden que además de fotos y declaraciones, es necesario ponerle un límite práctico al macrismo. Y uno de esos escenarios concretos es el Parlamento, territorio en el que el gobierno nacional contó con el voto clave de varios de los compañeros que hoy volverán a cantar la marcha en el hotel casino de Catamarca.