La vas a pagar caro
El gobernador Juan Schiaretti anunció el acuerdo alcanzado para reestructurar la deuda provincial de 1.685 millones, con una tasa de interés del 6% cuando en el mundo se pagan porcentajes apenas por encima de 0. "Es un pésimo acuerdo, así reestructura cualquiera", opinó el economista José Rinaldi.
martes, 12-enero-2021

El gobernador cordobés aseguró que la provincia no entró en default y anunció un acuerdo que deberá pagar el próximo gobierno a tasas altísimas.
En plazo vencido para el pago de los 25 millones de intereses de la deuda provincial, cumplido el 9 de enero, con el default en estado efectivo y poco margen para maniobrar negociaciones luego de cinco rechazos consecutivos de parte de los tenedores de bonos, el gobernador Juan Scharetti anunció ayer un acuerdo que le otorgará alivio a lo que le queda de gestión, pero carga todo el peso en la próxima.
Según explica José Rinaldi, economista, la historia de la deuda se encadena con las politicas neoliberales que marcaron las gestiones cordobesas hace décadas. “Siempre se trató de tener la menor cantidad de empleados públicos y una política económica basada en el mercado, la moneda, la apertura, la defensa de la primarización de la economía y la deuda”, explica. “En el tercer gobierno neoliberal a nivel nacional, que fue el de Macri, se realizó una gran toma de deuda en dólares, euros y moneda kwaití en plazos cortos y con la particularidad de que la plasmó en bonos: los PDCAR 21, 24 y 27, que tienen un cronograma de vencimientos bastante acotados. Eran particularmente el 21 que tiene en junio 729 millones, el 24 en ese año 513 y el 27 452 millones y esto genera un gran problema para las finanzas públicas cordobesas, a lo que se le agregan las altas tasas de interés que tomó la provincia”, relata.
Con la reestructuración anunciada por el goberador, los plazos de los primeros pagos se postergaron hasta 2023, con el canje de los bonos por nuevos títulos.
En el anuncio del acuerdo, al que ahora deberán adherir todos los tenedores de bonos en un plazo de 10 días, Schiaretti dijo que había sido una negociación “muy dura”, pero para Rinaldi, los supuestos logros de la gestión solo consiguen postergar las consecuencias de una deuda que se pagará muy cara. “Es un pésimo acuerdo. Así reestructura cualquiera, al 6% cuando las tasas a nivel son levemente superior a 0. Hay que ver el resto de la reprogramación. Esto es un recurso de íltima instancia para quedar bien con la tribuna, sea con Alberto Fernández. Ahora tiene que pedirle plata para pagar o si no que lo paguen los cordobeses y el próximo gobierno”, concluyó.