La versión del gobierno pierde el rastro
Las pericias confirmaron que Rafael Nahuel no tenía rastros de pólvora en sus manos, lo que prueba que no manipuló armas el día que fue asesinado por la espalda. La hipótesis del gobierno de que hubo un enfrentamiento, defendida y sostenida a rajatabla por Patricia Bullrich y Gabriela Michetti, se desmorona a pedazos.
miércoles, 21-marzo-2018

Rafael Nahuel tenía 21 años. El grupo Albatros lo mató por la espalda.
El Departamento de Caracterización de Materiales del Centro Atómico de Bariloche hizo una pericia sobre muestras tomadas del cuerpo de Rafael Nahuel y concluyó que el joven mapuche no presentaba ningún rastro de pólvora en sus manos. Nahuel fue asesinado durante un operativo del grupo Albatros de Prefectura el 25 de noviembre de un tiro por la espalda, en un predio tomado por una comunidad mapuche en Villa Mascardi, muy cerca de Bariloche.
Estas pericias buscan la presencia de tres elementos -plomo, bario y antimonio- para determinar si la persona manipuló un arma y al dispararla la pólvora dejo rastros de esos tres elementos. No aparecen en ninguna de las 4163 muestras tomadas del cuerpo de Nahuel, lo que hace caer la versión de las fuerzas de seguridad y defendida por el gobierno de que los mapuches estaban disparando contra los efectivos. También desmiente a medios que habían publicado que el Instituto Balseiro había hecho una pericia similar y el resultado había sido positivo. El propio instituto lo desmintió.
La vicepresidenta Gabriela Michetti fue una de las acérrimas defensoras de la versión oficial. En este fragmento televisivo se cruza con el periodista Ernesto Tenembaum.
Además, se tomaron muestras de dos integrantes de la comunidad qe bajaron el cuerpo de Nahuel. Sólo dio positivo una de las 4001 partículas tomadas de Fausto Jones Huala, quien recogió los casquillos de las balas 9mm que dispararon los Albatros.
Según publica el sitio EnEstosDías de Bariloche, el próximo paso en materia pericial será determinar quién efectuó disparos aquel día y comparar los proyectiles con la bala extraída del cadáver del joven mapuche. Así, se podría determinar de qué subfusil MP5 o pistola Beretta partió la bala que terminó matando a Rafael Nahuel.
El juez federal Gustavo Villanueva comenzará a tomar testimonio a los efectivos que participaron del operativo el día 9 de abril. Por el momento, no hay prefectos imputados en la causa, aunque eso podría cambiar a medida que aparezcan los resultados de las pericias, especialmente la que determine quién lo asesinó.