Lagarde espera lo peor
La ex titular del FMI y actual presidenta del Banco Central Europeo anticipa que la crisis mundial será similar a la de 2008 y estima que la duración y el impacto del estancamiento económico dependerá de la rapidez de los gobiernos en responder a la crisis sanitaria por el coronavirus.
jueves, 12-marzo-2020

Christine Lagarde aseguró que la rapidez de la respuesta de los gobiernos a la crisis sanitaria por el coronavirus será clave para que el impacto de la crisis económica sea menor.
Christine Lagarde sumó su voz al alerta mundial por el coronavirus y aseguró, desde la presidencia del Banco Central Europeo, que la respuesta de los gobiernos a la crisis sanitaria será clave para evitar que la ralentización de la economía sea permanente.
La economista pidió a los gobiernos de Europa que tomen medidas urgentes para garantizar el acceso a los créditos de parte de las empresas y los productores, a tasas más accesibles y que garanticen la continuidad del funcionamiento de las economías, mientras la recesión en el consumo se profundiza por las cuarentenas y los cierres de fronteras.
En su mensaje, Lagarde también comparó el panorama actual con la crisis del 2008 y estimó que si no se adoptan medidas “urgentes y coordinadas”, la pandemia del coronavirus puede provocar un impacto profundo en la actividad económica.
“Europa se arriesga a un choque económico similar a la crisis financiera de 2008, a menos que los líderes actúen con urgencia sobre el coronavirus”, dijo, mientras el Fondo Monetario Internacional suscribió a la preocupación y pidió al gobierno español que responda con rapidez ante la incertidumbre que propone la crisis a corto plazo.