Las aerolíneas se lavan las manos

Miles de pasajeros quedaron varados luego de que las aerolíneas cancelaran todos sus vuelos, pero sin responder ante los reclamos de quienes habían comprado sus pasajes pocas horas antes de la medida.

 jueves, 19-marzo-2020

Miles de pasajeros argentinos no pudieron regresar al país luego de que las aerolíneas suspendieran sus vuelos por el coronavirus.


Los cierres de fronteras y suspensión de vuelos dejó a miles de pasajeros de todo el mundo varados en medio de sus viajes y sin poder volver a sus casas en muchos casos, pero no impidió que algunas de las aerolíneas privadas siguieran vendiendo pasajes para poco después cancelar sus rutas.

Según un mensaje del canciller argentino, Felipe Sola, publicado en su cuenta de Twitter, tanto Iberia, Air Europa, KLM, Air France, British, Norwegian, Lufthansa, Edelweiss, United Airlines y Aeroméxico, vendieron pasajes y “como los vuelos ahora no son rentables, dejaron a los argentinos clavados”, escribió y concluyó el mensaje con una adevertencia: “tendrán que responder”.

Mientras tanto, Aerolíneas Argentina sumó nuevas frecuencias para facilitar el regreso al país de ciudadanos argentinos o residentes que no pudieron hacerlo en los últimos días. Serán en total -hasta ahora- 19 vuelos hacia Europa y Estados Unidos, a los que se sumarán otros coordinados con el Ministerio de Defensa en aviones militares, como el Fokker F27 y un Hércules.