Las mejores frases del debate
El segundo debate tuvo frases picantes y algunas propuestas inauditas. Espert dijo que bajaría la edad de imputabilidad a 14 años, Macri y Fernández se cruzaron y Del Caño criticó al presidente por hablar de "transparencia" recordándole el blanqueo y la causa Correo.
lunes, 21-octubre-2019

El debate mostró el perfil de cada candidato todavía más marcado que en el primero.
Alberto Fernández
“Esta semana dedicaron mucho tiempo a mi índice, que solo marca errores y señala inconductas. Sería bueno que nos ocupemos de los índices de desocupación, de pobreza y de inflación”.
“Es más fácil hablar de mano dura, pero la inseguridad está directamente vinculada al problema de la desigualdad”.
“Gracias a Dios no nos parecemos en nada, presidente. Tratemos los temas con menos marketing y más seriedad”.
“El presidente uberizó la economía. Eso significa que el empleador se quita obligaciones y el que trabaja pierde derechos”.
“En materia energética, usted lo que hizo básicamente es llenar los bolsillos de sus amigos. (ante el cuestionamiento de Macri por no denunciar corrupción cuando fue jefe de Gabinete) ¿Usted en el clan Macri no vio la corrupción de la obra pública? ¿No vio lo que pasaba en su familia? Después, cuando su padre murió, nos contó que era responsable”.
(a Espert, cuando le cuestionó no haber visto ningún hecho de corrupción mientras era funcionario) “Cuando tuve diferencias, renuncié y me fui a mi casa. Desde que me fui, nunca un juez me citó para dar explicaciones. No es la suerte del presidente, que cuando deje su cargo le esperan más de 100 causas”.
“Presidente: quisiéramos saber qué pasó con los parques eólicos, cómo fue que su hermano terminó blanqueando dinero cuando la ley no lo permitía, qué va a hacer con el Correo al que no le pagaban los cánones”.
“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando. Lo dijo María Elena Walsh, y definía a la Argentina mejor que nadie. Vamos a poner a la Argentina de pie, que en la grieta se queden ellos”.
Mauricio Macri
“Ellos abandonan a las víctimas del delito. Nosotros apoyamos a las fuerzas de seguridad”.
“Es verdad que en este último año tuvimos un problema de empleo y hay gente preocupada por perder su trabajo. No va a pasar, la Argentina saliendo de la incertidumbre política va a volver a crecer”.
“Ellos son así, no cambian más, cuando gobiernan creen que son los dueños de la plata de los argentinos”.
(sobre la referencia de Alberto Fernández a Franco Macri) “Es de muy mal gusto citar a una persona que ya no está en este mundo y no se puede defender”.
“Alberto Fernández dijo la verdad por primera vez en la campaña cuando dijo ‘Cristina y yo somos lo mismo’”
“Nos ocupamos de verdad de la pobreza. Lamentablemente la crisis de abril volvió atrás lo que habíamos logrado”.
“Quiero hablarles a las familias que tienen un crédito UVA. A partir del 1° de enero se van a ajustar por salario, no más por inflación”.
“Aguantar la agresividad kirchnerista es duro, pero aguantar que digan que son los que saben es imposible. Lo voy a tener que volver a escuchar en tres semanas, espero ganarme el cielo para siempre”.
“El kirchnerismo volvió a ponerse agresivo por lo que pasó esta semana”.
Nicolás del Caño
“El hermano pueblo de Chile hizo una verdadera rebelión popular contra el gobierno de Piñera, un modelo que muchos acá elogian”.
“El fiscal Delgado informó que el 65 % de las causas que tiene cargo son para perseguir a pibes y pibas por consumo. La ilegalidad es el negocio de los narcos. Proponemos la legalización integral de la marihuana”.
“Nos oponemos a la baja de la edad de imputabilidad. Esto no solo lo escuchamos de Bullrich o de Pichetto, que parece querer igualar a Micky Vainilla (personaje neonazi de Capusotto), sino también de Sergio Massa”.
“Macri se la paso hablando de transparencia. Durante su gobierno se emitió un decreto para salvar a su familia de pagar la deuda que tenían con el Estado de cuando manejaban el correo y evadían impuestos, ¿a usted le parece?”
“Se jactan de democráticos pero Macri vetó las únicas dos leyes que salieron a favor del pueblo en el Congreso: la que prohibía los despidos y la que limitaba las tarifas. Mandaron la ley de reforma previsional para robarles a los jubilados. Y el broche de oro fue el pacto con el FMI a espaldas del pueblo, ni se les ocurrió mandar una ley al Congreso”.
“Presidente Macri: los créditos UVA fueron una estafa. Usted los estafó”.
“Macri se va en poco tiempo, pero se quedan la crisis, el FMI y los gobernadores del Frente de Todos, que son cómplices del gobierno de Mauricio Macri”.
José Luis Espert
“Nosotros, en la política ¿estamos a favor de la víctima o de los delincuentes? Como la doctrina de ese exjuez…Eugenio Zaffaroni y sus fans. Algunos de los cuales, Fernández, están cerca suyo”.
“Le vamos a dar todo el apoyo a las fuerzas de seguridad para que tomen las armas si es necesario contra el delincuente y el potencial asesino. Vamos a bajar la edad de inimputabilidad a los 14 años. Delito de adulto, pena de adulto”.
“Piquetero que corta la calle, piquetero que termina preso. Cuidado Grabois contigo”.
“Las leyes laborales de Argentina, basadas en la Carta del Lavoro de Mussolini, no han servido para mejorar la situación de los trabajadores. Solo sirvió para prohijar una corporación sindical con sindicalistas que son una cofradía feudal. Corruptos, delincuentes”.
“Tengo una pregunta para Alberto Fernández, que le hice a otro exjefe de Gabinete K como usted. Parece que en el kirchnerismo más que un gobierno hubo una asociación ilícita. ¿Usted no vio nada o fue cómplice de eso?”
“La coparticipación es un sistema donde uno recauda, la AFIP, y las 24 provincias gastan. Por eso no pagan el costo de subir el gasto público. Genera que el gasto público llegue a niveles que el sector privado no puede pagar”.
“Vamos a eliminar la coparticipación. Que las provincias financien sus gastos propios con recursos propios más los recursos federales para educación y salud básica”.
“Ver cómo se tiran misiles el presidente y el principal candidato de la oposición, me da un poco de gracia. Deberían abrazarse porque la cantidad de medidas comunes que han tomado es impresionante. Abrácense, tan diferentes no son”.
“Señor presidente, usted ahora grita por todos lados ‘sí se puede’ pero durante cuatro años no pudo, no supo o no quiso. Usted, Fernández, si hace el grueso de lo que dice que va a hacer, va a generar una crisis que va a dejar chiquita a la de Macri”.
Roberto Lavagna
“Ni el gatillo fácil, ni la mano dura o la fascinación de alguna funcionaria por las armas o de otro por hacer explotar todo, pero tampoco la mano flácida, fofa. Una mano justa, firme y hasta el puño cerrado para defender a los nuestros”.
“Los amigos de la actual política económica siguen sosteniendo que hay que estabilizar para después crecer. Se equivocan. Una economía en crecimiento es lo único que va a estabilizar las variables”.
“Los últimos dos gobiernos confundieron desarrollo social con reparto de planes. Nuestra sociedad corre un riesgo: el de acostumbrarse a la pobreza”.
Juan José Gómez Centurión
“Hay que terminar con el narcotráfico en Argentina. Vamos a blindar la frontera, con el 100 % del país radarizado. Vamos a crear una agencia contra el crimen organizado. A esta guerra hay que ganarla caiga quien caiga”.
“Es una vergüenza que los gobiernos naturalicen los cortes de puentes y calles. Hay que hacer cumplir la ley permitiendo el libre tránsito. El orden público tiene que volver a ser un valor”.
“Más del 50 % del PBI es el Estado. Con esto disfrazan la desocupación que generan con sus propias políticas. Hay que terminar con esta costumbre de disfrazar la desocupación con planes o empleo público”.
“Vamos a poner foco en el sistema nacional de inteligencia, hoy inepto y desprofesionalizado. No puede ser que la AFI se dedique a espiarnos por razones políticas o extorsionar periodistas”.