Las mujeres marchan hoy con la mira en el Congreso
A las 18, desde Colón y Cañada y hasta el Buen Pastor, se realizará en Córdoba la movilización del Ni Una Menos que este año tendrá como telón de fondo el debate en Diputados por la despenalización del aborto.La periodista Marta Dillon, referente de NUM, habló con este portal y dio su opinión sobre el avance el movimiento feminista.
lunes, 4-junio-2018

Los pañuelazos por la IVE continúan. Ahora profundizaron su campaña los sectores antiaborto.
Esta tarde, en Córdoba y en varias ciudades del país, volverá a tronar el grito de las mujeres. Por cuarto año consecutivo, desde aquel 3J de 2015, se realizará la marcha del colectivo Ni Una Menos, pero esta vez con el horizonte de la sesión en el Congreso por la despenalización del aborto. Basta de crímenes del patriarcado, de violencia de todo tipo y también basta de muertes por abortos clandestinos, sería el resumen del reclamo que reúne a mujeres hetero, lesbianas, trans y travestis.
En Diputados se avecinan días febriles. Finalizada la etapa de audiencia pública, el oficialismo confirmó que el dictamen de comisión por la despenalización podría salir el martes 12 de junio, y que el miércoles 13 será el debate en el recinto, aunque la votación podría pasar para el día siguiente por la cantidad de oradores. Según el sitio Parlamentario.com, hasta el momento hay una leve ventaja de 62 a 58 a favor de un dictamen por el sí, con ocho votos en duda. El proyecto de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito propone legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación. Más allá de ese plazo, el aborto se podrá practicar en casos de violación, malformaciones fetales graves, o peligro para la salud física, psíquica o social de la gestante. Pero en comisión podrían negociarse modificaciones.
En Córdoba, la movilización convocada por el movimiento NUM comenzará a las 18 horas y partirá de Colón y Cañada para llegar al Buen Pastor, donde se colocará un escenario sobre avenida Hipólito Irigoyen. En CABA se desplazan a partir de las 16 hasta el Congreso, donde a estas horas arrecian las denuncias de presiones eclesiales y de sectores reaccionarios sobre parlamentarios “influenciables”. Confirmaron su participación orgánica sindicatos, organizaciones sociales, espacios políticos, centros de estudiantes, etc. Más allá de que, según sondeos recientes, en Córdoba el apoyo a la despenalización es menor que en resto del país, se espera una multitud.
“La ampliación del movimiento feminista que significó salir a las calles diciendo Ni Una Menos, desbordó en su momento y no para de crecer. Provocó que las mujeres podamos dejar de pensar que la violencia machista es una cuestión individual, para ponerlo como un problema político, social, colectivo, del que tenemos que hacernos cargo como sociedad y en la demanda al Estado. La emancipación de la violencia machista como un destino de mujeres también desborda en la demanda por el aborto legal seguro y gratuito, porque implica entender que somos personas autónomas, con derechos, y que la sexualidad no tiene por qué tener precio para nosotras. Que merecemos la libertad como merecemos ser libres cuando salimos a la calle”, opinó en diálogo con alreves.net.ar la periodista Marta Dillon, una de las referentes del Ni Una Menos.
“Esta marcha es para volver a decir Ni Una Menos contra la violencia machista e institucional y patriarcal, contra la violencia mediática, a favor del aborto legal seguro y gratuito y a favor de la libertad de las mujeres, las lesbianas, las trans, las travestis, de las maricas, y de todas las que no soportamos más la opresión del patriarcado”, agregó.