“Las PASO son lo que correspondería”

El radical Federico Storani criticó al macrismo y dijo que Cambiemos “es una alianza electoral y no se convirtió en una coalición de gobierno”. Sostuvo que de cara a las elecciones se debe “ensanchar la base de sustentación”.

 miércoles, 27-febrero-2019

El dirigente radical nacido en Hernando fue muy duro con el PRO.


El radicalismo enfrenta un escenario en el que reclama mayor participación al interior de la alianza gobernante, que a la hora de la gestión y del armado de listas se convirtió en un reinado del PRO. Federico Storani es uno de los dirigentes históricos de la UCR y fue uno de los impulsores de la alianza con el macrismo en 2015. “Tenía la posición de que había que constituir una alianza, pero ahora creo que es otro momento y tiene que incorporarse el elemento de ensanchar la base de sustentación más allá de Cambiemos”, expresó el exministro del Interior.



Storani se ubicó entre los radicales que solicitan que se someta la candidatura presidencial de Cambiemos a unas PASO: “Es muy difícil acompañar si no hay primarias. Es lo que correspondería, porque hay una ley nacional vigente y porque el propio Macri surgió de primarias abiertas donde compitió contra Elisa Carrió y Ernesto Sanz”. Además, Storani dijo que el hecho de que haya un candidato radical –el nombre propio es Lousteau- “instala un debate necesario” ya que el PRO “en estos años no hizo una mesa institucionalizada que discuta las medidas públicas más importantes de manera permanente”. Según la visión del dirigente, es por esto que la UCR marca públicamente sus divergencias con el macrismo más puro: “Queremos manifestar nuestras diferencias de cara a la sociedad y no ocultarlas”.

Haciendo un repaso de lo que fue el recorrido de Cambiemos por la gestión y la influencia del radicalismo consideró que “la alianza hasta ahora ha sido solamente electoral”. Para Storani, “esto debía convertirse en una coalición de gobierno” pero eso no ocurrió porque “no hubo voluntad del PRO”. El radical recordó los dichos de Macri al comienzo del mandato: “Si tuviéramos que juzgar por los parámetros que ellos mismos se autoimpusieron, que son la lucha contra la inflación y la pobreza, no hay demasiado para mostrar”.

El “hagan algo” no fue un hecho aislado

Storani se refirió al video que fue viral en las últimas horas donde un obrero intercepta al presidente y le pide con desesperación que “hagan algo”. “Lo que ocurrió con ese trabajador está en todas las recorridas que hacemos por el país. Hay una inquietud muy fundada respecto al rumbo económico-social”, indicó.

¿El mejor equipo?

Storani continuó en sus críticas al macrismo recordando una de las máximas del PRO. Expresó que “hay una cerrazón en el círculo que rodea a Macri” y que “la crisis no se resuelve con un dream team que no existe”. En declaraciones anteriores, el radical cordobés comparó a Macri con Bolsonaro. En diálogo con Nada del Otro Mundo, aclaró: “Lo dije desde el punto de vista económico. En otros temas hay mucha diferencia. Bolsonaro es una expresión de extrema derecha, con misoginia y xenofobia, que no son características de Macri. El ministro de Economía de Bolsonaro plantea lo mismo que se está llevando a cabo en Argentina”.