Lavagna apuntó a la especulación

El ex ministro de Economía de Duahlde y Kirchner criticó las políticas del gobierno al sostener que está "repitiendo algunos esquemas de los '70 y principios de los '90" y advirtió que "cuando uno hace lo que se hizo en la época de la convertibilidad, los resultados serán los que ya fueron".

 lunes, 17-julio-2017

El dirigente del massismo apuntó a la fiebre especulativa y recordó que eso termina mal.


Actual dirigente del Frente Renovador, Lavagna cuestionó las medidas económicas del macrismo, aunque consideró que “la Argentina hace años que viene en un tobogán”. “Cuando uno hace lo que se hizo en la época de la convertibilidad, que es elevar las tasas, endeudarse, perder competitividad y bueno, los resultados serán los que ya fueron, aunque todavía estamos a tiempo de revertir eso”, aseguró .

“Por ahora estamos repitiendo algunos esquemas de los 70 y principios de los 90, que es permitir que entren capitales especulativos, que todos los fondos se dediquen solamente a prestar al Estado”, opinó el ex ministro de Economía.

En clave electoral, el “pálido”, como le decía Néstor, dejó una definición que busca evitar la polarización electoral entre Unidad Ciudadana y Cambiemos: “En el primer gobierno de Cristina la economía estaba en un 9% y bajó al 4%; durante el segundo, el crecimiento da 0%, y los dos primer años del actual Gobierno da -2%. Son diez años en la vida de una persona, muchos años”.

“Hay que preocuparse por crecer, no por el dólar solamente. Yo entiendo esa preocupación, pero resulta que entonces nunca se habla de las cosas que importan”, dijo Lavagna, para terminar con una advertencia: “Las sociedades tienen que aprender del pasado, la dirigencia, el empresario, el líder sindical sabe que esto ya pasó y que no es el camino”.

“Por ahora estamos repitiendo algunos esquemas de los 70 y principios de los 90, que es permitir que entren capitales especulativos que solo le prestan al Estado”.

Roberto Lavagna, dirigente del FR, ex ministro de Economía.