“Lavagna no está más con Massa”
Luego de vaticinar horas atrás que el economista será el próximo presidente, Duhalde dijo que Lavagna ya no forma parte del sector del tigrense. Confesó que él no va a presentarse “a ningún cargo nunca más” y contó su deseo de ir a visitar a Lula a Brasil.
miércoles, 11-julio-2018

El expresidente reveló que ya no se presentará nunca más a ningún cargo.
Se lo ve más crítico. Lejos del macrismo, sector al cual parecía haberse aproximado. Eduardo Duhalde, uno de los dirigentes históricos del peronismo a nivel nacional, ya tiene su nombre propio: Roberto Lavagna. “Estoy convencido de que será el próximo presidente. Pero no porque se me ocurre a mí sino porque las encuestas que más aciertan le dan más de 20 puntos sobre los otros candidatos”, disparó Duhalde.
El banfileño expresó que Lavagna “no tiene muchas contras” y lo calificó como “un outsider de la política”. “Es un hombre que es muy reconocido por su seriedad. Supera la famosa grieta de la que tanto se habla. Nunca tuvo problemas con ningún sector. Es lo que necesitamos. Tiene experiencia: hoy no se puede aprender porque la situación es muy compleja”, aseguró quien fuera presidente tras la renuncia de De la Rúa. Además, dijo que debe haber “un gobierno de transición y no un gobierno de partidos” al que hay que asegurarle mayoría parlamentaria.
Consultado sobre si el exministro de Economía encabezará una alternativa surgida desde el massismo, Duhalde contó que ya no pertenece a ese sector: “Él estuvo trabajando con Massa pero ya no lo está. El hijo –Marco- sí está”.
Ampliando la mirada, el expresidente dijo que no ve unas primarias peronistas con tantos sectores divididos. “Habrá dos o tres sectores que puedan ir a las PASO”, pronosticó y dijo que “no hay mucho tiempo”, por lo que dentro de poco “ya tienen que estar armadas las estructuras”. Evitó dar nombres propios respecto a quién podría ser el candidato del espacio kirchnerista, pero sí hizo una revelación de su futuro personal: “Yo no voy a presentarme a ningún cargo nunca más. Ya he gobernado 30 años, de 1974 a 2004”.
Duhalde admitió haberse alejado de este gobierno y tener una mirada crítica sobre el rumbo que adoptó el gobierno nacional, aunque prefirió la mesura: “No me gusta ser negativo en las declaraciones cuando estamos en períodos de crisis. A veces se escapa, pero no sirve para nada. ¿Qué ganancia saca un dirigente hablando mal de otro? No sirve para nada, sirve para agravar la situación”.
Las ganas de visitar a Lula
El dirigente peronista tuvo siempre palabras de elogio para el expresidente brasileño Lula da Silva. Dijo que lo que el líder del PT “está siendo víctima de un juego perverso de la Justicia de ese país” y confesó que quiere visitarlo: “Estoy hablando permanentemente con su secretario porque quiero ir a verlo y charlar con él. Para mí es un gran dirigente. Transformó mucho la sociedad brasileña”.