Le clavaron el visto

La primera ministra de Bélgica, Sophie Wilmes, visitó un hospital de Bruselas y su personal de la salud la recibió con una protesta contundente: a medida que la comitiva avanzaba por el ingreso al lugar, los enfermeros y enfermeras, fueron dándole la espalda en un gesto de rechazo a la política de salud pública implementada en el país con la tasa más alta de muertes en todo el mundo.

 martes, 19-mayo-2020

Todo el personal de la salud de un hospital de Bruselas protestó en silencio y dándole la espalda a la primera ministra, Sophie Wilmes, durante su visita al lugar, en reclamo por las políticas de salud implementadas.


Un desaire contundente, desesperado y conmovedor fue el que le dieron cientos de trabajadores de la salud a la primera ministra de Bélgica, Sophie Wilmes, durante su visita al Hospital Saint Pierre de Bruselas. La manifestación consistió en una formación organizada y silenciosa, todos los médicos y médicas, enfermeros y enfermeras, se colocaron en fila a ambos lados de la calle por donde ingresaba la comitiva gubernamental, y a medida que el automóvil de Wilmes pasaba junto a ellos, los trabajadores iban dándole la espalda en un gesto e enojo y tristeza por las políticas implementadas en materia de salud pública.

Es que Bélica ocupa el primer lugar en la tasa más alta de mortalidad por coronavirus en todo el mundo, pero además porque entre el mal manejo de la crisis se sumó un decreto real mediante el cual se admitió el reclutamiento de personal no entrenado para la atención primara de los enfermos.

Además, los trabajadores de la salud reclaman por la falta de barbijos, implementos de seguridad, respiradores mecánicos, entre otros materiales de trabajo y que los exponen a los contagios de Covid-19. Para empeorar el escenario, el gobierno de Wilmes implementó un levantamiento parcial de las medidas de aislamiento, a pesar de la altísima tasa de contagios y muertes. “La mortalidad en Bélgica es excepcionalmente alta, alcanzando niveles sin precedentes, sobre todo en el período comprendido entre el 1 y el 12 de abril”, informó en un comunicado la Universidad Vrije de Bruselas y agregó que el mes de abril fue el “más mortífero desde la Segunda Guerra Mundial, tanto en cifras absolutas como per cápita”, pero los análisis no fueron atendidos por las autoridades.

Mirá el video del momento en que el personal de salud del hospital de Bruselas le da la espalda a la primera ministra, Sophie Wilmes en su visita al lugar.