Lejos de la meta
El Índice de Precios al Consumidor aumentó 1,5 por ciento en octubre según lo informó hoy el Indec, y el acumulado del año llega al 19,4%, 2,4 puntos por encima del tope del 17 por ciento que se planteó el Gobierno para todo el año. Telefonía, bebidas y Alimentos fueron los rubros que más subieron.
martes, 14-noviembre-2017

Ni la suba de las tasas de referencia del Banco Central, ni la fiesta del Lebac, ni las promesas de mejoramiento económico del gobierno han podido domar la inflación, que en octubre fue del 1,5% en octubre según lo publicó hoy el Indec, acumulando desde enero un 19,4 por ciento, 2,4% por encima de la meta que había pronosticado el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger.
Para noviembre se espera que la suba esté en niveles similares a los de octubre, cercana al 1,5 por ciento, pero se proyecta otro salto en diciembre, un mes estacionalmente elevado en precios por las fiestas que se sumarán a los nuevos aumentos de la luz y el gas anunciados para esa fecha.
Los rubros que lideraron los aumentos en octubre son Comunicación (5,3 por ciento), Bebidas alcohólicas y tabaco (3 por ciento), Vestimenta (2,1 por ciento) y Alimentos (1,5 por ciento), en tanto que Restaurantes fue (1,4 por ciento), Transporte (1,3 por ciento), Recreación (1,3 por ciento), Salud (1,1 por ciento), Servicios en viviendas (0,9 por ciento) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,7 por ciento).
En cuanto a las regiones, la inflación más baja la tuvo la GBA (que incluye Capital Federal y el Conurbano), con el 1,3 por ciento, mientras el Noroeste registró la mayor suba de precios con el 1,9 por ciento. En Cuyo y la región Pampeana el alza fue del 1,7 por ciento, en la Patagonia del 1,6 por ciento y en el Noreste del 1,5 por ciento.