¿LibreQUÉ?

El Mercosur insistirá con tratar de cerrar un tratado de libre comercio con la Unión Europea. Las negociaciones vienen desde hace rato, pero se estancaron la semana pasada cuando los europeos sorprendieron con una magra oferta para la cuota de carnes congeladas y frescas.

 martes, 10-octubre-2017

El ministro Francisco Cabrera en una de las reuniones que mantuvo en Marruecos.


Aunque el tratado este entre sudamericanos y europeos, la reunión se dio en África. El ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, se reunieron ayer en Marruecos con el canciller brasileño Aloysio Nunes Ferreira, para buscar estrategias en pos de destrabar las negociaciones con la Unión Europea y lograr un tratado de libre comercio con el Mercosur.

Es que la semana pasada el bloque del viejo continente ofertó 70 mil toneladas de carnes enfriadas y congeladas para la cuota con preferencia arancelaria. Esto cayó pésimo en el seno del Mercosur, que ya había enviado señales de que ni empezaría a negociar por menos de 80 mil toneladas.

Años atrás, la UE había realizado ofertas mucho mejores. En 2004, por caso, ofertó 100 mil toneladas y en 2010 se comprometió a mejorar esa oferta. Incluso, es menor a la oferta del año pasado, que se elevó a 78 mil toneladas. El tratado de libre comercio al que apuntan principalemente Argentina y Brasil es considerado clave ante el discurso proteccionista de Donald Trump.

Según el gobierno macrista, la firma de un tratado con la Unión Europea generaría la llegada de inversiones. ¿La tan prometida lluvia inversora finalmente no será verde como el dólar y tendrá olor a euro? Por ahora, sólo promesas, como cada vez que el gobierno nacional habla de inversiones masivas. El objetivo era brindar en Navidad con el tratado firmado, aunque la oferta europea aleja esa posibilidad. El Mercosur insistirá una vez más. ¿Llegará Papá Noel?