Llegar al final con los recursos de la Anses

El Gobierno de Mauricio Macri volvió a tomar deuda de la Anses, a poco más de un mes de dejar la Casa Rosada. La emisión fue por 4 mil millones de pesos y 120 millones de dólares suscriptos directamente del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. El respirador financiero para llegar al 10 de diciembre sale de los fondos de los jubilados.

 martes, 5-noviembre-2019

La resolución lleva la firma de funcionarios que dependen del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.


Una vez más, el equipo económico del Gobierno nacional echó mano a los fondos de los jubilados para tomar aire en su gestión financiera. Hoy, oficializó una nueva emisión de Letras del Tesoro suscriptas directamente del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, por 4 mil millones de pesos y 120 millones de dólares. La decisión fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante una resolución conjunta la Secretaría de Hacienda y la de Finanzas.

El detalle de la emisión de deuda es que se da a poco más de un mes de que Mauricio Macri y los suyos dejen la Rosada, y por ende el vencimiento caerá bien entrado el próximo mandato, con Alberto Fernández a la cabeza. La emisión fue realizada con vencimiento el 30 de abril de 2020.

“Las autoridades del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), han informado la disponibilidad de excedentes transitorios de liquidez por lo que procederán a suscribir Letras del Tesoro precancelables en pesos y en dólares estadounidenses, ambas a ciento setenta y ocho (178) días de plazo”, indica la resolución.

Al igual que las últimas emisiones de deuda tomando fondos de la Anses, se estableció que las Letras del Tesoro serán intransferibles y no tendrán cotización en los mercados de valores locales e internacionales. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad no podrá negociar con ellas y deberán esperar al 30 de abril del año próximo para que la amortización se realice íntegramente, con intereses devengados a tasa Badlar para bancos públicos más 500 puntos básicos.