“Lo peor es pensar que ya encontramos la solución a un problema en crecimiento”

El anuncio de la próxima producción nacional de la vacuna de AstraZeneca-Oxford abre un horizonte optimista de cara al futuro cercano pero, según Ricardo Teijeiro, de la Sociedad Argentina de Infectología, la noticia no debería relajar los cuidados que impone la pandemia.

 jueves, 13-agosto-2020

Ricardo Teijeiro, de la Sociedad Argentina de Infectología y asesor del gobierno nacional y porteño, se refirió a la nueva vacuna que se producirá en la Argentina.


La posibilidad de contar con una vacuna segura en poco menos de un año abrió un horizonte optimista para la Argentina, luego del anuncio que ayer realizó Alberto Fernández sobre el acuerdo con el laboratorio AstraZeneca-Oxford para producirla en el país. Sin embargo, para Ricardo Teijeiro, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología y asesor del gobierno nacional, la noticia no debería relajar las medidas de prevención de los contagios.

“Lo peor que nos puede pasar es creer que ya encontramos la solución a un problema que todavía está en crecimiento. No bajemos los brazos, no pensemos que está la solución, eso es el futuro, seguro que va a estar. Es importante que el gobierno argentino y el ministerio de Salud, que está a cargo de gente muy competente sobre todo en tema de vacunas, en este momento esté haciendo lazos con los laboratorios productores. Este es el momento de relacionarse, después va a ser tarde, pero las vacunas todavía no tienen la evidencia científica necesaria como para apoyarlas definitivamente”, dijo, en una entrevista con Nada del Otro Mundo.

“Nunca hubo un desarrollo de una vacuna a esta velocidad. El primer semestre de 2021 no es tan lejos. Tenemos que hacer las cosas bien para llegar adecuadamente a ese momento. Una pandemia se desarrolla cada ocho o 10 años, y tenemos que aprender mucho de esta. Pensar no solamente como frenar la circulación de este virus, sino pensar en la posibilidad de la próxima pandemia. Seguimos haciendo las cosas mal, no estamos usando el barbijo como corresponde ni manteniendo el distanciamietno social como corresponde. Todavía la vacuna no terminó sus estudios. Alguna va a haber seguro porque hay muchas en desarrollo”, agregó.