Lo re bancan

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, estuvo en la Quinta de Olivos con el presidente, elogió las medidas económicas de Cambiemos y anunció préstamos para el año próximo. Como el vicepresidente de Estados Unidos, esperan más medidas de ajuste.

 viernes, 18-agosto-2017

Los organismos internacionales están felices con el ajuste del gobierno, y van por mas.


El poder financiero internacional está de fiesta con el gobierno de Cambiemos y uno de sus máximos funcionarios, el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, no lo disimuló: “Las reformas económicas de Macri van en la dirección correcta”, y hasta pronosticó que el país iba a “crecer un 2,7% del PBI”, en sintonía con el optimismo futurista de Macri y elenco.

Como el número 2 de la administración Trump, Mike Pence, Yong Kim llegó al país tres días después de las elecciones, utilizadas por el gobierno para avanzar en sus políticas de ajuste. Ese camino le garantizaría la promesa de préstamos para 2018 por 2 mil millones de dólares, que según el titular del Banco Mundial, mil serán para el sector público y otros mil para el sector privado.

De todas maneras, el entusiasmo de los popes financieros fue tal que le jugó una mala pasada al visitante, quien dijo que “el Presidente no está apurándose en implementar las reformas porque se preocupa en proteger a los pobres”. Lo que podria leerse desde otra perspectiva a los que vienen sufriendo esas reformas: el “gradualismo” macrista del ajuste impidió que la situación social estallara antes de tiempo, es decir, prvio a elecciones de agosto, aunque la gran apuesta oficial sean las legislativas de octubre, cuando planean un ajuste mucho más feroz si los números les siguen sonriendo.

“En el Banco Mundial estamos entusiasmados con las reformas del presidente. Van en la dirección correcta e invertimos donde vemos que hay que invertir. Aumentamos nuestros programas en la Argentina porque ofrece un panorama muy prometedor”, aseguró, sin escatimar en elogios Yong Kim, a quien devolvió tamaña gentileza: “Tenemos la presencia del Banco Mundial diciendo que cree en nosotros. Hubiéramos esperado de los gremios una actitud de acompañar, para que el país crezca más rápido y el último argentino pueda salir de la pobreza”, señaló Macri, visiblemente ofuscado por la movilización que la CGT convocó para el próximo 22 de agosto.