Lo último fue la salud
La gestión de Mauricio Macri degradó a secretaria el Ministerio de Salud, desfinanció el sistema sanitario y anuló programas de prevención y promoción de la salud. Hoy, por tercera vez, el actual gobierno encontró 4 millones de dosis de vacunas vencidas en un frigorífico de CABA que nunca fueron distribuidas y que servían para inmunizar a niñes y adultes contra enfermedades como la gripe, la tos convulsa, la difteria y el tétanos.
miércoles, 19-agosto-2020

Además de desfinanciar el sistema sanitario y de anular programas de salud pública, Cambiemos no distribuyó 4 millones de dosis de vacunas que servían para prevenir enfermedades como la gripe, la tos convulsa, la difteria y el tétanos.
La semana pasada, a partir del hashtag #GraciasMacri, Juntos por el Cambio intentó apropiarse del logro que significa para nuestro país participar de la producción de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford, pero mAbxience – la empresa encargada de la fabricación – lo desmintió. Hoy que, por tercera vez, el gobierno nacional encontró millones de dosis de vacunas vencidas que no fueron distribuidas ni aplicadas a la población durante el gobierno de Cambiemos, no hubo casi repercusión en el mundo de los trolls. El ex secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, sólo se limitó a decir que se sentía “incómodo” con la situación y que no era bueno “este pase de facturas en la situación que estamos viviendo”.
Las más de 2 millones de vacunas antrigripales y las 600 mil vacunas triples halladas hoy en el frigorífico Oneto de la Ciudad de Buenos Aires servían para inmunizar a adultes, embarazades y niñes de hasta 11 años contra enfermedades como la gripe, la tos convulsa, la difteria y el tétanos. Además del abandono y el desamparo al que arrojaron a un importante sector de la población, el Estado gastó 1400 millones de pesos en esa compra y 19 millones en el almacenamiento de esas vacunas. Y, como pesada herencia, ahora el gobierno nacional deberá gastar 4 millones de pesos más en descartar ese material bajo el procedimiento adecuado. “Fue un gobierno al que no le importó la gente”, expresó el ministro de Salud, Ginés González García.
Dentro del plan de destrucción de la salud pública llevada adelante por “el mejor equipo de los 50 años”, cabe recordar que degradó a secretaria el Ministerio de Salud, redujo en un 25% las partidas presupuestarias, desapareció programas de prevención y promoción de la salud – Plan Argentina Sonríe, Plan Qunita, camiones hospitales que llegaban a los pueblos y al interior del país – y hubo faltantes de medicamentos y vacunas para enfermedades como el sarampión, meningitis, hepatitis A y B y varicela.
Apenas asumió su cargo, Ginés González García liberó más de 12 millones de dosis de vacunas que Cambiemos había dejado “varadas” en los depósitos de la aduana, mientras que el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, en enero halló 162 mil dosis de vacunas en un galpón correspondientes a la gestión de María Eugenia Vidal.