Los arrepentidos

El descomunal endeudamiento del gobierno macrista, que es imposible esconder y se mete en la agenda mediática, empujó a los senadores de la oposición a pedir que se conforme la comisión bicameral de seguimiento de la Deuda Externa, algo que Cambiemos pensaba mantener en el freezer.

 lunes, 5-junio-2017

La exposición mediática empujó a los senadores a conformar la Comisión Bicameral de seguimiento de la Deuda Externa.


Como lo establece el artículo 18 de la ley que habilitó el pago a los fondos buitre, y empujados por el escandaloso endeudamiento que el gobierno macrista implementó y se mete en la agenda mediática, llevó a que senadores del PJ y el FPV solilciten al oficialismo la conformación de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación.

Sin la posibilidad de seguir tapando el sol con las manos en un tema clave para la economía nacional, los senadores activarán lo que marca la ley: poner en marcha la comisión que “estará compuesta por diez senadores y diez diputados (…) y cuyo objeto principal será el seguimiento de la evolución, gestión y pagos de la deuda exterior de la Nación”.

“En un año el gobierno nacional se endeudó en casi 100 mil millones de dólares, casi el doble de lo que recibió al asumir, y pagó en un año el 391% de intereses. Hoy el total de la deuda es de 290 mil millones, el 60% del PBI”.

Arnaldo Bocco, titular del Observatorio de la Deuda Externa de la UMET.

La presión mediática sobre la que será la verdadera pesada herencia de la gestión Cambiemos en caso de continuar este nivel de endeudamiento, reavivó lo que estaba en un cajón de la Cámara Alta desde marzo del año pasado. Según publicó el diario Clarín, los 5 senadores de la oposición serían José Mayans, Juan Manuel Abal Medina, Marcelo Fuentes, Sigrid Kunath y su titular, Miguel Ángel Pichetto, en tanto que por Cambiemos irían Silvia Elías de Pérez, Pamela Berasay, Oscar Martíne o Alfredo Martínez, más el miembro que le corresponde al peronismo Federal. El mismo procedimiento deberá darse Luego en la Cámara de Diputados.

Cabe recordar que el año pasado, en plena discusión de la ley de pago a los fondos buitre, , Miguel Pichetto y Adolfo Rodríguez Saá presentaron un proyecto que nunca avanzó y que devolvía al Congreso la facultad de autorizar el endeudamiento público. En sectores de la oposición en Diputados se especula que el oficialismo temería que dependiendo de que lo suceda en la bicameral, esa iniciativa pueda reactivarse, colándose en el medio de la campaña electoral.