Los bondis largaron humo blanco

El gremio de choferes de transporte interurbano llegó a un acuerdo con los empresarios y el servicio quedó totalmente normalizado. La negociación se cerró en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Los detalles serán comunicados primero a los trabajadores y luego a la prensa. "Fue una negociación muy dura, pero estamos satisfechos", adelantaron desde el gremio.

 miércoles, 21-marzo-2018

Los usuarios suspiran aliviados: el servicio de transporte interurbano quedará totalmente normalizado.


El conflicto tenía en vilo a miles de cordobeses que utilizan cotidianamente el servicio de transporte interurbano. Finalmente, Aoita y Fetap se dieron las manos y llegaron a un acuerdo para el aumento salarial de los trabajadores de este año, clausurando una puja que duró varios días e incluyó varias asambleas que paralizaron el servicio, ya que los empresarios no daban el brazo a torcer.

“Se logró el acuerdo. El servicio de transporte va a ser efectivo y ya no habrá ningún tipo de medidas”, confirmó Emiliano Gramajo, miembro de la comisión directiva del gremio. Los detalles del acuerdo serán comunicados mañana al mediodía a los trabajadores en un plenario de delegados. Recién ahí lo darán a conocer públicamente.

La negociación, que se transformó en una pulseada de varias jornadas, se terminó de cerrar en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en Buenos Aires. El acto estuvo supervisado por el secretario de Transporte provincial, Gabriel Bermúdez. “Fue una negociación muy dura, pero estamos satisfechos con el acuerdo al que hemos llegado”, contó Gramajo, en el único indicio de cuál fue el resultado. Recién mañana a la siesta se sabrá hasta dónde cedió cada una de las partes.

El capítulo que se abre ahora es el de la tarifa, que con el aumento de los choferes ya establecido comenzará a desandar el camino de la suba que solicitan los empresarios.